miércoles 5 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Los servicios de seguridad de Argelia frustran un complot francés

Argel (APS): Los servicios de seguridad nacional desmantelaron un complot orquestado por los servicios de inteligencia franceses para desestabilizar Argelia.

Argel Press Service (APS)                        Diciembre 11, 2024

   El plan incluía reclutar a un joven argelino que creció en el extranjero para servir a sus fines hostiles, pero este demostró gran vigilancia frente a las actividades malintencionadas contra su país.

   En un documental transmitido por la Televisión Argelina (EPTV) y el canal internacional «AL24», un individuo de nombre Aissaoui Mohamed Amine, de 35 años, reveló los pormenores de los intentos de los servicios de inteligencia franceses para reclutarlo.

   Estos aprovecharon las dolorosas experiencias que él había vivido, cuando fue instrumentalizado en Europa para unirse a una organización terrorista.

   El joven, originario de Tipaza, relató que emigró con su familia a España desde su niñez, donde creció antes de convertirse en un objetivo de la organización terrorista conocida como «Daesh», ya que tras mantener conversaciones con un miembro de dicha organización en redes sociales, terminó como combatiente en Siria e Irak.

   En su testimonio, Aissaoui describió las circunstancias de su reclutamiento, su partida de España hacia Francia, luego de Turquía a Siria y finalmente a Irak, donde participó en los combates en Faluya bajo el seudónimo de «Abu Rayan».

   Herido durante un bombardeo de las fuerzas de la coalición iraquí y las milicias Hachd al Chaabi, fue capturado y trasladado a Turquía.

   En Turquía fue llevado a los consulados francés y español para su identificación, le tomaron huellas dactilares y fotografías y elaboraron un informe sobre él, luego fue encarcelado y se le informó de la orden de arresto internacional emitida en su contra

   Aissaoui indicó que un representante del consulado argelino lo visitó y le ofreció su repatriación a Argelia, una oferta que aceptó sin dudar. De regreso al país, cumplió una condena de tres años de prisión, que finalizó en 2019, antes de retomar gradualmente una vida normal.

   Apenas salido de la pesadilla de Siria e Irak y después de cumplir su condena, se encontró nuevamente en la mira de los servicios de inteligencia franceses que intentaban reclutarlo.

   No obstante, gracias a su experiencia pasada y a su conciencia sobre las verdaderas intenciones de estos servicios de inteligencia, así como a la vigilancia proactiva y al trabajo profesional de los servicios de seguridad argelinos, este complot fue frustrado.

   En 2022, fue contactado por la asociación francesa «Artémis», conocida por sus actividades dudosas hacia individuos involucrados en casos de terrorismo en territorio francés. Esta asociación, dirigida por un tal Bouyad Jean Gilles, exasesor del exministro del Interior francés Bernard Cazeneuve, está implicada en intentos de acercamiento con argelinos con antecedentes vinculados al terrorismo.

   Entre sus miembros activos se encuentra Rachid Benzine, un marroquí nacionalizado francés, recientemente honrado por el rey de Marruecos, Mohammed VI, por sus «contribuciones en el ámbito de la investigación científica».

   Según la información obtenida, varios miembros de esta sospechosa asociación son exempleados del ministerio del Interior francés o siguen trabajando en él.

   El joven precisó que no dudó en colaborar con la asociación, especialmente después de enterarse de que su expediente estaba clasificado como confidencial en el ministerio de Defensa francés.

   La asociación le prometió ayuda para regularizar su situación, lo que podría permitirle regresar a su hogar familiar en España y cerrar definitivamente el capítulo de su pasado.

   El documental reveló que todas las interacciones entre Mohamed Amine y los servicios de inteligencia franceses estuvieron bajo vigilancia. Imágenes muestran su primer encuentro en abril de 2023 en Argel, bajo el pretexto de la asociación «Artémis».

   La persona que encontró era un alto funcionario de la Dirección general de seguridad exterior de Francia, que se desempeñaba como primer secretario en la embajada de Francia en Argelia.

   Según Mohamed Amine, este agente francés lo condujo directamente al centro cultural francés, donde mantuvieron una larga conversación, antes de que el agente le revelara su pertenencia a los servicios de inteligencia franceses.

   Los servicios de seguridad se mantuvieron en contacto con el joven y le dieron instrucciones para seguir colaborando con las partes francesas, transmitiéndoles todas las comunicaciones y mensajes intercambiados a través de WhatsApp.

   Mohamed Amine confirmó que los franceses le habían solicitado que se trasladara a Níger, se acercara a los extremistas en Argel para ganarse su confianza y proporcionara información sobre las cámaras de vigilancia y las patrullas de policía civil, entre otras misiones.    También indicó que mantenía informados de manera constante a los servicios de seguridad argelinos sobre los planes de los conspiradores. Gracias a esta colaboración, el complot fue neutralizado, marcando una victoria rotunda para los servicios de seguridad argelinos.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Agencia de Noticias Argelina

Agencia de Noticias Argelina

La Agencia de Noticias Argelina (APS) fue creada el 1 de diciembre de 1961 en Túnez, durante la guerra de liberación nacional para ser el portaestandarte de la Revolución argelina en la escena mediática mundial. Tras la recuperación de la soberanía nacional, su sede fue naturalmente transferida a Argel. Erigida el 20 de abril de 1991 como Establecimiento público de carácter industrial y comercial, la agencia APS ejerce su misión de servicio público desarrollando la producción de noticias generales y especializadas de carácter político, económico, cultural, social, tecnológico y sanitario, en particular para dar a conocer los hechos, las acciones y los logros de Argelia. Las informaciones recopiladas y tratadas están puestas a disposición de su amplia red de suscriptores (instituciones, prensa escrita, audiovisual y electrónica, sitios web y otros suscriptores de diversos ámbitos).
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….