Beijing (Xinhua): A partir del 1 de junio de 2025, China ampliará el acceso sin visado a ciudadanos de Brasil, Argentina, Perú y Uruguay, durante un período de prueba que durará hasta el 31 de mayo de 2026.
Washington (La Opinión): Expulsar del país a 11 millones de inmigrantes indocumentados de Estados Unidos no sólo reducirían el Producto Interno Bruto (PIB) hasta en 7,4% sino que podría costar al Gobierno y los contribuyentes más de $150 mil millones.
Ginebra (OMS): Los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron formalmente por consenso el primer Acuerdo sobre Pandemias del mundo.
Tehran (IRNA): Ayatollah Seyyed Ali Khamenei, Leader of the Islamic Revolution, urged U.S. officials to refrain from making unfounded claims, emphasizing that Iran does not seek permission from anyone to enrich uranium.
La Habana (Prensa Latina): El presidente Miguel Díaz-Canel calificó de fiesta de los anexionistas el intento de celebrar como fecha patria el 20 de mayo, que marcó el nacimiento (en 1902) de lo que la historiografía cubana define como república mediatizada.
Buenos Aires (Página/12): El gremio de controladores aéreos nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció un plan de medidas de fuerza para la última semana de mayo, en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales.
Lima (Andina): La Fuerza Aérea del Perú (FAP) informa que se perdió contacto con una aeronave KT-1P, matrícula FAP 446, perteneciente al Grupo Aéreo Nº 51, que realizaba una misión de instrucción en navegación táctica en la localidad de Pisco, región Ica.
Ciudad de México (La Jornada): Con motivo de la conmemoración del 123 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales, los gobiernos de México y Cuba reafirmaron este martes su compromiso con la cooperación, la integración regional y el bienestar compartido de sus pueblos.
Sao Paulo (Diálogos do Sul Global): O veloz avanço da tecnologia, graças ao impulso da ciência, nos surpreende a cada dia. Quando se pensa que o ChatGPT é a última palavra em inteligência artificial, os chineses “presenteiam” a posse de Trump, em 20 de janeiro, com o DeepSeek, mil vezes mais barato e veloz, o que produz grandes perdas financeiras para as corporações estadunidenses de IA.
La Habana (Radio Habana Cuba): El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, la Universidad de La Habana y la Asociación de Amistad Cuba-Vietnam inauguraron hoy la Cátedra Honorífica de estudios sobre Vietnam Ho Chi Min.