domingo 23 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Brasil pedirá explicaciones a EEUU por «el trato degradante» a deportados

Moscú (Sputnik): Brasil pedirá explicaciones a Estados Unidos por "el trato degradante" a decenas de nacionales durante un vuelo de deportación, adelantó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La cartera diplomática hizo este anuncio tras el aterrizaje de un avión KC-30 de la Fuerza Aérea Brasileña con 88 nacionales deportados de EEUU en el aeropuerto internacional de Confins, en Belo Horizonte, el 25 de enero por la noche.

De acuerdo con el Gobierno brasileño, la previsión inicial era que los 88 deportados llegaran a esta ciudad en la noche del 24 de enero, pero el avión procedente de EEUU tuvo un problema técnico y aterrizó en la capital del estado Amazonas, Manaos.

Los brasileños habían llegado a Manaos esposados. Una vez allí, ​​fueron liberados inmediatamente de las esposas por la Policía Federal, y acomodados en la zona restringida del aeropuerto donde recibieron bebidas, alimentos, colchones y acceso a baños con duchas antes de abordar un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) con destino a Belo Horizonte por órdenes del presidente, LuizInacio Lula da Silva, para «garantizar que completaran el viaje con dignidad y seguridad».

El canciller, Mauro Vieira, abordó el caso al entrevistarse en Manaos con el superintendente interino de la Policía Federal en Amazonas, Sávio Pinzón, y el jefe del 7.º Mando Aéreo Regional, mayor brigadier Ramiro Pinheiro.

Conforme al Ministerio de Exteriores, «la reunión avalará una petición de explicaciones al Gobierno de Estados Unidos por el trato degradante dispensado a los pasajeros del vuelo».

Durante su campaña electoral, el republicano Donald Trump arremetió contra la administración demócrata por haber «orquestado una invasión de Estados Unidos» y debilitado radicalmente el control en las fronteras. Además, propuso en repetidas ocasiones castigar con la pena capital a los inmigrantes que matan a nacionales estadounidenses o agentes de la ley.

La Administración Trump ya comenzó en su primera semana, iniciada el lunes 20, las redadas masivas para deportaciones a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. El 23 de enero, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, hizo alarde de que «la mayor operación de deportación masiva de la historia está en plena marcha», con 538 arrestos de «inmigrantes ilegales criminales» hasta la fecha.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Sputnik

Sputnik

Sputnik es una agencia de información del siglo XXI, que dispone de Servicios de noticias, páginas web, amplia presencia en redes sociales, aplicaciones móviles y centros multimedia, además de su propia emisora de radio. La sede principal se encuentra en Moscú y tiene delegaciones territoriales en diferentes ciudades del mundo. Trata fundamentalmente la actualidad política, económica y social de Rusia y el orbe, y está orientada a una audiencia internacional. Nació el 10 de noviembre de 2014 y fue lanzada por el grupo Rossiya Segodnya, como resultado de la fusión de la agencia de información estatal internacional RIA Novosti y la radio La Voz de Rusia, que cesaron su actividad en 2013. Actualmente, Sputnik ofrece contenidos en más de 30 idiomas, además del ruso. Los Servicios de noticias trabajan las 24 horas del día y los siete días de la semana en ruso, español, inglés, chino, árabe y persa.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….