sábado 22 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Evo Morales participará en elecciones junto al Frente para la Victoria

La Paz (TeleSUR): Evo Morales participará en elecciones junto al Frente para la Victoria (FPV).

TeleSUR                                        Febrero 21, 2025

   El acuerdo, firmado entre el expresidente y el líder del FPV, establece a Morales como «único candidato» a la presidencia y que su acompañante se consensuará para resolver los asuntos de justicia y economía en el país boliviano.

   “Comunicamos a militantes, simpatizantes, del campo y de la ciudad, empresarios y no empresarios, profesionales y no profesionales que ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año”, así lo indicó el expresidente Morales en conferencia de prensa, junto a Eliseo Rodríguez, como jefe nacional del Frente para la Victoria (FPV).

   En Lauca Ñ, de la región central de Bolivia, Morales rubricó un acuerdo con el FPV con el objetivo de postularse en la próximas elecciones generales del 17 de agosto. De este modo, intenta evadir la inhabilitación que le impide aspirar a una nueva candidatura.

   Luego de proclamar que ganará los comicios, refirió que el denominado «Acuerdo para salvar Bolivia» no contempla condicionamientos. En tanto, le solicitó a Eliseo Rodríguez que, para una próxima reunión, programada para finales de marzo, asistiera con la bandera del FPV para socializar con los compañeros.

   Por su parte, Rodríguez aseguró que el acuerdo firmado con Morales tiene como condición el bien de los pobres y tiene la finalidad de sacar a los bolivianos de la profunda crisis que viven hoy. «Llegó la hora para decir al pueblo boliviano: nuevamente volverá el compañero Evo a la presidencia de la República», aseveró.

   De acuerdo con el texto, Evo Morales se presenta “único candidato” a la presidencia por la parte del FPV. En tanto, su compañía con vistas al balotaje «será consensuado para que ayude a resolver los temas de justicia, economía y otros».

   Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer que el FPV podría no participar de las elecciones generales por supuestas irregularidades en la elección de su directiva. Sumado a ello, Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) y el Tribunal Constitucional Plurinacional plantean que la reelección indefinida no es un derecho humano.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….