viernes 4 de abril de 2025
Search
Close this search box.

BRICS debe presentar un frente más unido a los amagos arancelarios de Trump

Beijing (Sputnik): Ante las agresivas políticas arancelarias de Washington, las naciones BRICS y las economías emergentes necesitan profundizar la colaboración regional, señala una editorial publicada por el diario Global Times.

El ministro de Asuntos Exteriores brasileño, Mauro Vieira, dijo recientemente que los BRICS son «más relevantes que nunca» y que «la mejor respuesta a la crisis del multilateralismo es más multilateralismo».

Esta declaración del jefe de la diplomacia de la nación sudamericana -quien recién invitó a Colombia, Uruguay y México a la próxima reunión del bloque, a realizarse en julio- es el punto de partida de la reflexión del medio chino sobre lo que llaman el «papel indispensable del multilateralismo en la gobernanza global», especialmente a la luz de los continuos amagos de la actual Administración estadounidense de imponer aranceles a las importaciones.

En ese sentido el artículo señala que la política de America First (Estados Unidos primero), manifestada en los desafíos al sistema comercial multilateral, no solo ha perturbado las cadenas de suministro globales, sino que también ha aumentado la incertidumbre empresarial, creando un entorno comercial volátil e impredecible.

«Para los países en desarrollo, el impacto de tales medidas unilaterales es particularmente severo. Se enfrentan a condiciones comerciales en deterioro, exportaciones restringidas y la difícil tarea de adaptarse a cadenas de suministro globales que cambian rápidamente. Muchas naciones que buscan evitar los aumentos de aranceles tal vez tengan que hacer concesiones difíciles. Si bien esto podría proporcionar un alivio temporal, a menudo se producen a expensas de las industrias nacionales y del desarrollo económico a largo plazo», advierte el medio.

Lo que es aún más preocupante, explican, es que los intentos de la Administración Trump de reorganizar las cadenas de suministro globales también pueden exacerbar las tensiones entre las naciones en desarrollo.

Por ello, el diario afirma que, bajo cualquier perspectiva, las acciones unilaterales no pueden abordar eficazmente los desafíos que enfrenta la comunidad global, además de que pueden poner en peligro la estabilidad de la economía global en su conjunto, haciendo indispensable una mayor apuesta por el multilateralismo.

«Por eso es necesario que los BRICS y otros países en desarrollo presenten un frente multilateral más unido, con el fin de proteger los intereses económicos del sur global y contribuir a una economía global más estable, equitativa y sostenible», sentencia el texto.

Eso significa, afirma el diario, que los países del grupo deben defender los principios del multilateralismo, profundizar en la cooperación económica y fomentar vínculos económicos aún más estrechos.

A nivel interno, necesitan promover vigorosamente la innovación y la modernización industriales, mejorando su competitividad en el mercado global. A nivel regional, se deben hacer esfuerzos para promover la liberalización del comercio y la inversión, creando un entorno más propicio para la cooperación económica.

En particular, la coordinación en las cadenas de suministro globales representa otra área crítica donde las naciones BRICS pueden predicar con el ejemplo, concluye la publicación.

Al fortalecer la cooperación entre los países en las cadenas de suministro, los miembros del BRICS pueden lograr compartir recursos, ventajas complementarias y desarrollo sinérgico.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Sputnik

Sputnik

Sputnik es una agencia de información del siglo XXI, que dispone de Servicios de noticias, páginas web, amplia presencia en redes sociales, aplicaciones móviles y centros multimedia, además de su propia emisora de radio. La sede principal se encuentra en Moscú y tiene delegaciones territoriales en diferentes ciudades del mundo. Trata fundamentalmente la actualidad política, económica y social de Rusia y el orbe, y está orientada a una audiencia internacional. Nació el 10 de noviembre de 2014 y fue lanzada por el grupo Rossiya Segodnya, como resultado de la fusión de la agencia de información estatal internacional RIA Novosti y la radio La Voz de Rusia, que cesaron su actividad en 2013. Actualmente, Sputnik ofrece contenidos en más de 30 idiomas, además del ruso. Los Servicios de noticias trabajan las 24 horas del día y los siete días de la semana en ruso, español, inglés, chino, árabe y persa.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….