Intento de golpe de Estado: plan de ruptura democrática inició en 2021

Río de Janeiro (Agencia Brasil): Marzo de 2021 puede considerarse un mes clave para la puesta en marcha de un plan de ruptura del orden democrático y de un golpe de Estado por parte de Jair Bolsonaro y sus aliados, según la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República. El día 8 de aquel mes, el juez Edson Fachin, de la Corte Suprema, anuló las condenas de Luiz Inácio Lula da Silva, relacionadas con investigaciones de corrupción, lo que permitió su elegibilidad.
Brasil: medidas unilaterales son perjudiciales a la economía global

Brasília (Agencia Brasil): Las medidas unilaterales como los aranceles comerciales impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump son perjudiciales para la economía global, afirmó el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad.
Se crea en Brasil el Observatorio de la Violencia contra Periodistas

Agencia Brasil Febrero 11, 2025, Brasília (Agencia Brasil): El periodismo brasileño ha ganado una herramienta que buscará garantías para el correcto ejercicio de la profesión, especialmente en situaciones de violencia contra quienes cumplen su papel de informar.
Redes de Meta facilitan estafas en línea, señala estudio

Agencia Brasil Febrero 9, 2025, Río de Janeiro (Agencia Brasil): El Laboratorio de Estudios de Internet y Redes Sociales (NetLab), vinculado a la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), publicó los resultados de un estudio sobre anuncios maliciosos en las redes sociales de Meta, como Facebook, Instagram y WhatsApp.
Brasil rescata a 2.000 víctimas de trabajo esclavo en 2024

Agência Brasil Febrero 3 2025, Brasilia (Agencia Brasil): A lo largo de 2024, el Ministerio de Trabajo y Empleo de Brasil realizó 1.035 inspecciones para combatir el trabajo análogo al de esclavo.
Lula exige a países ricos cumplir compromisos ambientales

Brasilia (Agencia Brasil): El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que ya no confía en la promesa de los países ricos de compensar financieramente a las naciones que preservan sus bosques como medida para mitigar los efectos del cambio climático.
Justicia brasileña rechaza devolver el pasaporte a Bolsonaro

Brasilia (Agencia Brasil): El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) , Alexandre de Moraes, rechazó la solicitud del expresidente Jair Bolsonaro para viajar a Estados Unidos con motivo de la investidura del presidente electo Donald Trump, programada para el próximo lunes (20).
Plataformas digitales seguirán en Brasil si respetan la ley

Brasilia (Agencia Brasil): Un día después de que el empresario Mark Zuckerberg, propietario del grupo Meta, que controla WhatsApp, Instagram y Facebook, anunciara su intención de reducir los controles de contenido y adoptar una política más permisiva en la moderación de publicaciones, el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), advirtió que esa corte no tolerará el uso indebido de las plataformas digitales.
Lula: La democracia ganó y aún estamos aquí

Brasilia (Agencia Brasil): «Hoy es el día para decirlo alto y claro: aún estamos aquí. Estamos aquí para afirmar que estamos vivos y que la democracia también lo está, a pesar de lo planeado por los golpistas del 8 de enero de 2023». Con estas palabras, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dio inicio a su discurso durante una ceremonia en el Palacio de Planalto que marca los dos años del fallido intento de golpe de Estado de 2023.
Brasil anuncia entrada de Indonesia como miembro pleno del Brics

Brasilia (Agencia Brasil): El gobierno brasileño anunció que Indonesia es el primer miembro de pleno derecho en unirse a los Brics en 2025.