Justicia condenó a 310 personas por actos golpistas del 8 de enero
Brasilia (Agencia Brasil): El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) ha condenado hasta ahora a 310 personas por su participación en los actos golpistas del 8 de enero de 2023, según informó la Procuraduría General de la República (PGR).
Bolsonaro participó en intentona golpista, dicen autoridades
Brasília (Agencia Brasil): La Policía Federal (PF) concluyó que el expresidente Jair Bolsonaro participó «directa y efectivamente» en los actos destinados a intentar un golpe de Estado en 2022.
En audio, general dice que Bolsonaro dio luz verde a plan golpista
Brasilia (Agencia Brasil): El general de reserva Mário Fernandes, uno de los detenidos en la Operación Contragolpe de la Policía Federal (PF), declaró que el expresidente Jair Bolsonaro dio luz verde a un supuesto plan golpista que podría ejecutarse hasta el 31 de diciembre de 2022.
Brasil: Golpistas detenidos son altos mandos del Ejército
Rio de Janeiro (Agencia Brasil): Al comentar la Operación Contragolpe lanzada por la Policía Federal, el ministro de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Paulo Pimenta, afirmó que el plan para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes estuvo peligrosamente cerca de materializarse.
COP29: Brasil entrega nueva meta de reducción de carbono
Baku (Agencia Brasil): Brasil fue el segundo país en presentar la tercera generación de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), que establece una meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 59% al 67% para 2035.
G20 Social: Lula llevará propuestas de inclusión a líderes mundiales
Brasilia (Agencia Brasil): El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva anunció, durante una reunión con representantes de los Grupos de Compromiso del G20 en el Palacio de Planalto (sede presidencial), que llevará directamente a los jefes de Estado que asistirán a la Cumbre de Líderes los días 18 y 19 de este mes, los documentos de propuestas aprobados por los 13 segmentos oficiales independientes del G20.
G20 Social: Informe final propondrá impuesto global a los superricos
Río de Janeiro (Agencia Brasil): Márcio Macêdo, secretario general de la Presidencia de Brasil, subrayó la relevancia de la participación de la sociedad en las discusiones de la próxima cumbre del G20, que se celebrará este mes en Río de Janeiro y resaltó que la decisión de Brasil de crear una tercera vía para el grupo —el G20 Social— tiene como objetivo escuchar las preocupaciones de la ciudadanía en torno a los temas debatidos por jefes de Estado, ministros y otras autoridades.
Representantes de favelas presentan demandas al G20
Río de Janeiro (Agencia Brasil): Combatir el hambre, asegurar el acceso al agua, garantizar servicios de salud y educación, invertir en infraestructura, facilitar créditos y promover el desarrollo sostenible son algunas de las demandas clave de las comunidades de favelas y de barrios periféricos de Brasil y de otros países presentes en el G20, el foro internacional que reúne a las 19 principales economías del mundo, junto con la Unión Europea y la Unión Africana.
Degradación forestal en Amazonia alcanzó récord en septiembre
Sao Paulo (Agencia Brasil): La degradación forestal en la Amazonía Legal alcanzó 20.238 km² en septiembre de 2024, marcando un incremento del 1.402 % en comparación con los 1.347 km² registrados en el mismo mes de 2023.
Lula aprueba ley que endurece penas por feminicidio hasta 40 años
Brasilia (Agência Brasil) El presidente Luiz Inácio Lula da Silva sancionó una ley que eleva la pena por feminicidio hasta un máximo de 40 años, la más larga contemplada en el Código Penal brasileño.