viernes 13 de junio de 2025
Search
Close this search box.

El plan de Trump para Haití

Opinión (Estrategia.la): El gobierno de Donald Trump ya lo tendría resuelto: quiere que las naciones de América Latina y el Caribe aporten las tropas, mientras que Estados Unidos se encargaría del financiamiento. El objetivo es acallar la violencia que se vive en Haití, el país más pobre del hemisferio y, eventualmente, sustentar el poder de Washington en el cada vez más convulso Mar Caribe.

¿EEUU va perdiendo América Latina?

Buenos Aires (Estrategia): La indignación y la resistencia ante las políticas de intimidación del régimen de Donald Trump de deportaciones masivas y las represalias económicas que afectan a Latinoamérica, aunque los grandes medios hegemónicos de comunicación traten de ocultarlo o maquillarlo.

Nuevos documentos desclasificados de la CIA sobre América latina

Washington (Estrategia.la): Las nuevas revelaciones procedentes de los miles de documentos desclasificados en febrero de 2025 confirman y agregan detalles a la historia expuesta en La frontera salvaje: 200 años de fanatismo anglosajón en América latina (2021) y 1976: El exilio del terror (2023).

Orsi, un compromiso latinoamericanista tras el desastre del lacallismo

Montevideo (Estrategia.la): Al fin los uruguayos se libraron de la presidencia de Luis Lacalle Pou, cinco años marcados por el deterioro de la calidad de vida, de actos de corrupción, del crecimiento del narcotráfico y de la deuda externa, en una administración que privilegió solamente a los más ricos, a los que el saliente mandatario calificaba como “los malla oro”.

Bezos, el Washington Post y el fin del periodismo democrático

Opinión (Estrategia.la): El multimillonario propietario del diario Washington Post, Jeff Bezos, anunció que en la sección de opinión sus colaboradores ahora escribirán todos los días en defensa y apoyo de dos pilares: las libertades personales y el libre mercado. Sus órdenes alejan a Estados Unidos de los estándares de las sociedades democráticas.

La prepotencia imperial y el mundo real: His master voice

Opinión (Estrategia.la): Desde su prepotencia imperial, el remanido eslogan de ‘América primero’ define la estrategia de subordinar el resto de intereses de los países del mundo – incluidos los supuestos “socios” de la Unión Europea- al beneficio de Estados Unidos y sobre todo de su presidente Donald Trump, que domina el poder ejecutivo, militar, legislativo y judicial.

Venezuela: Golpe a golpe, verso a verso

Opinión (Estrategia): En Venezuela hay un proceso de desestabilización en pleno desarrollo… desde hace unos 27 años, cuando Hugo Chávez llegó a la presidencia en 1998 por la vía electoral, golpe en continuado aupado por lo sucesivos gobiernos estadounidenses, la derecha europea (en especial la española) y que amenaza profundizarse con el segundo gobierno de Donald Trump.

Trump, el apoyo a la ultraderecha latinoamericana, la Red Atlas

Artículo (Estrategia): La internacional capitalista existe, la moviliza el movimiento libertario de extrema derecha y, obviamente, está muy bien financiada: funciona a través de un inmenso conglomerado de gobiernos, fundaciones, institutos, ONG, centros y sociedades unidos entre sí por hilos poco detectables, entre los que se destaca la Atlas Economic Research Foundation, o la Red Atlas, y ahora recibirá el apoyo del próximo presidente de EEUU.

Estados Unidos le muestra los dientes a la democracia hondureña

Buenos Aires (Estrategia): Desde hace días, Washington opera en Honduras para desestabilizar al Gobierno, con el fin de condicionar a las instituciones, desgastar a los candidatos del oficialismo y planificar una nueva asonada antidemocrática en la patria de Francisco Morazán.

Honduras crece en influencia como voz del Sur Global   

Buenos Aires (Estrategia): Sin la atención periodística que merece, el gobierno de Honduras viene cumpliendo con una agenda política que ubica a esa nación centroamericana como centro de referencia continental frente a los desafíos del mundo global.