Sheinbaum impulsará ley contra propaganda extranjera en México

La Jornada Abriul 22, 2025, Ciudad de México (La Jornada): La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará al Congreso una iniciativa para prohibir, por ley, la difusión de propaganda extranjera en México con mensajes discriminatorios. Su decisión se da ante la polémica por la transmisión en medios audiovisuales del país de la campaña antimigratoria de la administración de Donald Trump.
México rechaza que se planee atentar contra Noboa

Ciudad de México (La Jotmada): La cancillería mexicana rechazó de manera tajante las versiones difundidas por medios ecuatorianos que señalan a México de ser origen de un supuesto traslado de sicarios con la intención de atentar contra el presidente Daniel Noboa y funcionarios de su entorno.
México envía nota diplomática a EEUU por militarización de la frontera

Ciudad de México (La Jornada): El diálogo y la colaboración con Estados Unidos en materia de seguridad son intensos y se realizan en buenos términos para coordinar acciones, con respeto a las soberanías, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los trapos sucios de Marco Rubio

Ciudad de México (La Jornada): Con su peculiar lenguaje de “estadista”, el 8 de marzo el procaz inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, afirmó que de manera “servil” líderes extranjeros lo habían buscado para “besarle el trasero” con el fin de negociar una baja en los aranceles que entraban en vigor el día siguiente.
Los trapos sucios de Marco Rubio

Ciudad de México (La Jornada): Con su peculiar lenguaje de “estadista”, el 8 de marzo el procaz inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, afirmó que de manera “servil” líderes extranjeros lo habían buscado para “besarle el trasero” con el fin de negociar una baja en los aranceles que entraban en vigor el día siguiente.
Encabeza Bernie Sanders multitudinario mitin anti Trump en Los Ángeles

Con actuaciones musicales de Joan Baez y Neil Young, quienes alentaron a la multitud a “recuperar a Estados Unidos”, y con el apoyo de la representante progresista de Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, ambos denunciaron las políticas de la administración Trump, informó The Guardian.
Ecuador: una fragilizada democracia en clave electoral

Quito (La Jornada): Un espot gubernamental, que es a la vez publicidad de campaña del candidato a la relección, Daniel Noboa, describe al mercenario Erik Prince como un bienhechor que, gracias a las influencias del presidente, ha aceptado asesorar al país para liberarlo del narcoterrorismo y otros males.
«Oportuno y adecuado», que una mujer de AL encabece la ONU

Ciudad de México (La Jorada): Al finalizar la cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Tegucigalpa, los mandatarios respaldaron la idea de que una mujer de la región encabece la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2026, cuando el portugués António Guterres concluya su encargo de secretario general.
Aranceles: la marcha del absurdo

Ciudad de México (La Jornada/Editorial): El presidente Donald Trump presentó ayer la lista de países que serán objeto de aranceles «recíprocos» («ellos nos lo hacen a nosotros, y nosotros se lo hacemos a ellos»), así como la tasa que aplicará a cada uno.
La resistencia a Trump prepara marchas y mítines en mil ciudades

Washington y Nueva York (La Jornada): Casi 2 mil miembros de la academia de ciencias de mayor prestigio –establecida por el Congreso hace más de 150 años– se sumaron a la resistencia contra políticas del gobierno de Donald Trump que, denuncian, atacan a las ciencias, mientras en la Universidad Harvard, 700 profesores instaron a su comunidad a montar una oposición coordinada contra estos ataques antidemocráticos de la Casa Blanca.