De EU, 7 de cada 10 armas usadas por criminales en México
Ciudad de México (La Jornada): De acuerdo con autoridades de Estados Unidos, se ha identificado que cerca de 70 por ciento de las 136 mil 894 armas cuyo origen ha sido rastreado luego de ser contrabandeadas y confiscadas a las bandas del crimen organizado en México entre 2018 y 2023 fueron fabricadas, importadas o vendidas legalmente en su país antes de cruzar su frontera sur.
Habrá coordinación en agenda bilateral con EU, pero sin subordinación
Ciudad de México (La Jornada): Al referirse de nueva cuenta a las posturas del próximo presidente de Estados Unidos Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaun, ratificó su ofrecimiento de colaboración y coordinación en puntos medulares de la agenda bilateral (Migración y seguridad especialmente), pero sin subordinación.
Trump: ¿baladronadas o programa?
Ciudad de México (La Jornada): A una torrente de amenazas contra diversos países emitidas desde su campaña por el presidente electo estadunidense, Donald Trump, se sumaron ayer una más contra México, en el sentido de que desde el principio de su próximo mandato catalogará a los cárteles como organizaciones terroristas, y otra contra Panamá: que analizará retomar el control del Canal de Panamá por Washington, en respuesta a las tarifas injustas e imprudentes que representan, según él, una completa estafa a Estados Unidos.
Trumpistas: hipocresía y doble rasero
Editorial (La Jornada): Los segundos mayores financiadores de la campaña presidencial de Donald Trump, Liz y Dick Uihlein, usaron a trabajadores mexicanos en los almacenes de Wisconsin y Pensilvania de su empresa Uline a sabiendas de que no contaban con documentos que les permitieran laborar en Estados Unidos.
México: 2025 será el año de las mujeres indígenas
Ciudad de México (La Jornada): Así como 2024 se denominó el año de Felipe Carrillo Puerto, en 2025 se denominará el año de las mujeres indígenas, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum, quien consideró importante reconocer a los pueblos indígenas y en especial a sus mujeres.
Trump «comenzará la mayor deportación en la historia de EU»
Washington y Nueva York (La Jornada): El número de inmigrantes sin papeles que llegan a la frontera estadounidense se desplomará en los primeros días tras el comienzo de la segunda presidencia de Donald Trump, el 20 de enero, pero a mediano y largo plazos esfuerzos previos para cerrar la frontera y deportar a millones de migrantes que arriban desde México no logró reducir ese flujo a este país.
México reitera compromiso de proteger a ‘dreamers’ en EU
Ciudad de México (La Jornada): La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reiteró el compromiso del gobierno de México de velar por los derechos de los dreamers de origen mexicano en Estados Unidos.
No caeremos en provocaciones frente a Canadá; a México, se le respeta: Sheinbaum
Ciudad de Méico (La Jornada): Ante las afirmaciones de Canadá en el sentido en que en la reunión entre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, este dejó claro que no podía compararse la situación de Canadá con México, la presidenta Claudia Sheimbaun sostuvo que “no sé a qué se refiera pero no vamos a caer en una provocación de qué país es mejor. Lo que sí, es que a México se les respeta y más a sus socios comerciales”.
Trump: amenazas vacías
La Jornada Diciembre 2, 2024, Editorial (La Jornada: El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, repitió ayer una serie de amenazas que ya había proferido en campaña: imponer aranceles de 100 por ciento hasta virtualmente impedir todo comercio con la «maravillosa economía» estadounidense a los integrantes del BRICS+ o a cualquier otro país que intente remplazar al dólar en sus intercambios internacionales.
Pide Sheinbaum a Trump revisar trato a Cuba y Venezuela
La Jornada Noviembre 29, 2024, Ciudad de México (La Jornada): Como parte de la conversación “amable” que sostuvo con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, le planteó, entre otros aspectos, revisar el bloqueo a Cuba y las sanciones hacia Venezuela porque estos son factores que alientan la migración en la región.