miércoles 5 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Texas: odio homicida

Ciudad de México (La Jornada/Editorial): El gobierno de Texas anunció que triplicará las barreras de alambre de púas a lo largo de la frontera con México a fin de impedir el ingreso de migrantes indocumentados, así como detener el contrabando de drogas, armas y personas.

Organizaciones mexicanas piden respetar resultados electorales en Venezuela

Ciudad de México (La Jornada): Diversas organizaciones civiles y populares realizaron este sábado una manifestación en apoyo al gobierno de Venezuela, en la cual exigieron respeto a los resultados electorales que favorecen al actual presidente Nicolás Maduro, así como el cese del intervencionismo de Estados Unidos en los comicios del pasado 28 de julio.

Sheinbaum reconoce lucha de mujeres en primer discurso como presidenta electa

Ciudad de México (La Jornada) En su primer discurso como Presidenta Electa de los Estados Unidos Mexicanos, la primera mujer en la historia en alcanzar este máximo cargo, Claudia Sheinbaum, hizo un reconocimiento a la lucha de las mujeres “heroínas, tanto a las visibles como las millones de mujeres invisibles de generaciones y generaciones que han hecho posible que consigamos este alto reconocimiento”.

La realidad paralela de Cuba en París

La Habana (La Jornada): Miserable sociedad la que impone repudiables prácticas de inquisición y falsedad. Miserables los que le niegan a Cuba la alegría de sus nueve medallas olímpicas, el mismo número que ganó Dinamarca, país sin bloqueo estadounidense y sin que la prensa y los mentideros de las redes le reprochen su actuación en París.

Por financiar a opositores, AMLO enviará queja a Estados Unidos

Ciudad de México (La Jornada) Antes de concluir el sexenio, México presentará una nota diplomática a Estados Unidos por el financiamiento que algunas instancias gubernamentales otorgan a Mexicanos contra la Corrupción, responsable de estrategias contra «el movimiento y contra el Presidente», informó Andrés Manuel López Obrador.

La disputa por el voto latino, vital en elección de EU

Nueva York y Washington (La Jornada) Los latinos con derecho al voto se han incrementado de 14.3 millones en 2000 a más de 36 millones hoy día, según el Pew Research Center, y en la contienda presidencial de 2024 una vez más su participación podría definir quién gana la Casa Blanca.

Colombia: desactivar la violencia

Ciudad de México (La Jornada/Editorial): El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, aseguró que el pasado 20 de julio el presidente Gustavo Petro estuvo en riesgo de sufrir un «poderoso atentado».

Claudia, presidenta, determina el Tribunal Electoral

Ciudad de México (La Jornada) La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó los resultados de la elección presidencial del 2 de junio, ratificó la validez de todos los sufragios registrados por el Instituto Nacional Electoral (INE) en favor de Claudia Sheinbaum Pardo y señaló que quienes se inconformaron no aportaron pruebas de sus dichos.

París 2024: la otra cara de la fiesta

Ciudad de México (La Jornada) La mayor fiesta deportiva mundial está próxima a concluir. En las hazañas casi sobrehumanas que han merecido cada medalla deportiva, se ha puesto en alto una vez más lo mejor del espíritu deportivo que cada cuatro años se honra en los Juegos Olímpicos.

Sheinbaum: preparados ante cualquier escenario económico internacional

Ciudad de México (La Jornada) Ante la caída en las Bolsas de Valores del mundo durante la jornada de este lunes, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvo que “nosotros nos estamos preparando para cualquier escenario”, y subrayó que ante posibles afectaciones económicas globales, “hoy estamos en mejores condiciones de afrontarla, hay reservas internacionales, no estamos en otras condiciones”, gracias a que la economía mexicana “es sólida y fuerte, con finanzas sanas”.