AMLO: anuncio de Blinken sobre ganador en Venezuela fue un “exceso”
Ciudad de México (La Jornada) El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “exceso” el anuncio del secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, de reconocer como ganador al candidato opositor de la elección en Venezuela.
Sheinbaum: OEA ha tenido un papel más intervencionista que de coordinación
Ciudad de México (La Jornada) La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvo que la Organización de los Estados Americanos (OEA) “en general, desde hace años y particularmente con Cuba en su momento, ha tenido un papel más de intervencionismo que de coordinación de los países” del continente americano.
La victoria de Maduro y el golpismo latente
Caracas (La Jornada): Lo volvió a hacer. El chavismo bravío lo volvió a hacer.
México y Cuba buscan aprovechar “buena relación” para ampliar vínculos
Ciudad de México (La Jornada) Cuba y México buscan aprovechar su “buena relación bilateral” para abrir más puentes en los sectores cultural, turístico y académico, afirmó Xonia Beltrán Vivero, consejera de Turismo de la isla en este país.
AMLO y Sheinbaum rechazan injerencismo de OEA en comicios venezolanos
Ciudad de México (La Jornada) Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la virtual mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo, condenaron el intervencionismo en los resultados de los comicios en Venezuela, tanto de organismos internacionales como de otros estados.
Venezuela: golpe en marcha
Ciudad de México (La Jornada/Editorial) De nueva cuenta, Venezuela se encuentra asediada por la amenaza de un golpe de Estado en busca de restaurar el régimen oligárquico dirigido desde Washington que controló al país hasta el triunfo de la revolución bolivariana en 1998.
Carteles mexicanos ponen la mira en las jugosas ganancias del mercado de Oceanía
Ciudad de México (La Jornada) Desde 2018, los carteles mexicanos, además de traficar drogas sintéticas a Estados Unidos, han enfocado sus envíos a países europeos, donde un kilogramo de metanfetamina alcanza 20 mil dólares, y a naciones como Australia y Nueva Zelanda, ya que la misma cantidad de enervante se comercializa hasta en 190 mil dólares, señala un análisis del Centro Internacional de Investigación y Análisis Contra el Narcotráfico Marítimo (CMCON), en el que participan autoridades de Colombia, Brasil, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Países Bajos, Panamá y República Dominicana.
Prioridad, derechos a la educación, salud y vivienda, refrenda Sheinbaum
Tlaltizapán de Zapata, México (La Jornada): Desde esta tierra, heredera de la lucha revolucionaria en el sur del país, Claudia Sheinbaum Pardo, que en unas semanas se convertirá en la primera presidenta de México, subrayó que la cuarta transformación defiende los derechos que el neoliberalismo trató de convertir en mercancía.
Amenaza Trump con usar fuerza militar contra carteles en México
Nueva York y Washington (La Jornada): Ataques militares estadounidenses contra los cárteles que controlan México son “absolutamente” una opción si el gobierno mexicano no resuelve el problema de la manera debida y rápida, amenazó el ex presidente y candidato Donald Trump.
Haití: falsa salida
(La Jornada/Editorial): El primer ministro de Haití, Garry Conille, anunció la puesta en vigor del estado de emergencia en 14 municipios bajo el control de las pandillas. De acuerdo con el premier, dicha medida «permitirá al gobierno tener las herramientas necesarias para actuar, afrontar a los bandidos y restablecer la autoridad del Estado», avances urgentes en un país cuya capital tiene 80 por ciento de su territorio sometido por distintos grupos delincuenciales.