El último discurso de Martin Luther King Jr.: su compromiso con los trabajadores

Buenos Aires (Página/12): El 3 de abril de 1968, en medio de una intensa lucha por los derechos laborales y civiles, Martin Luther King Jr. pronunció su último discurso en el Mason Temple de Memphis, Tennessee. Este discurso, conocido como “He estado en la cima de la montaña”, reflejó además de su compromiso con la causa de los trabajadores de la recolección de residuos en huelga, su visión radical sobre las injusticias raciales y económicas en Estados Unidos.
Argentina: El precio de la sangre

Buenos Aires (Página/12): Para reprimir a los jubilados hay plata. A poco más de un mes de la marcha del 12 de marzo en inmediaciones del Congreso, el Gobierno reconoció a Página|12 que pagó cerca de $80 millones extra para enviar a las fuerzas de seguridad que durante horas atacaron a los manifestantes.
Argentina: La CGT vuelve a la calle contra el ajuste y en defensa de los trabajadores

Buenos Aires (Página/12): El miércoles 30 de abril, la CGT volverá a la calle. Esta vez para marchar por el día del trabajador y la trabajadora.
Ecuador:Noboa reelecto según el cómputo oficial pero González desconoce la derrota

Quito (Página/12): El Consejo Nacional Electoral (CNE) felicitó este domingo al presidente Daniel Noboa por la reelección en la segunda vuelta electoral, en la que se midió con la candidata correísta Luisa González, quien no reconoció los resultados y pedirá un recuento de votos.
Argentina: Besar traseros

Buenos Aires (Página/12): El grupito de jubilados de los miércoles se convirtió en la columna vertebral del movimiento. Así han cambiado los tiempos. Miércoles de tragar gases, miércoles de soledad y represión, hasta que se disparó la solidaridad masiva de los hinchas de fútbol.
Llegaron a Perú los «restos simbólicos» del último hijo de Túpac Amaru

Lima (Página/12): Los «restos simbólicos» de Fernando Túpac Amaru, el hijo menor del líder de la rebelión contra el poder colonial que se considera la semilla de los movimientos independentistas en América, fueron homenajeados por las autoridades peruanas en Lima, tras haber llegado este domingo al país, 227 años después de su muerte en España.
Argentina: Milei en el limbo

Buenos Aires (Página/12) A Javier Milei le dieron su Pato Donald de la Libertad en las fastuosas instalaciones de las residencias de lujo de Mar-a-lago, propiedad de Donald Trump, mientras caían a pique las acciones de las principales empresas que lo han llevado al gobierno.
Milei readecuará legislación argentina para cumplir con aranceles impuestos por Trump

Buenos Aires (Página/12): Javier Milei llegó a Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, acompañado de su hermana Karina y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein. Vestidos de gala ingresaron a la cena organizada por Make America Great Again (MAGA) a la espera de poder encontrarse con Donald Trump.
Milei viaja de sorpresa a Estados Unidos y busca cruzarse con Donald Trump

Buenos Aires (Página/12): Javier Milei viajará este miércoles por la noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía Luis «Toto» Caputo para intentar verse con Donald Trump en un evento que habrá en la residencia privada Mar-a-Lago, que el mandatario estadounidense tiene en Palm Beach, al sur de Florida.
Argentina: archivos muestran cómo Videla mintió sobre plan de robo de bebés

Buenos Aires (Página/12): En 2006 se cumplieron 30 años del golpe y se reabrieron los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura. Ese año, el dictador Jorge Rafael Videla escribió un libro que tenía por título “Recuerdos de una gestión de gobierno”.