Wang, también miembro del Buró Político del Partido Comunista de China, dijo que este año se conmemora el 50 aniversario del comienzo de las relaciones diplomáticas entre China y los países insulares del Pacífico, y destacó que su país siempre ha considerado a ese grupo de islas como buenos amigos, socios y hermanos.
Wang apuntó que bajo la guía estratégica de sus líderes, la asociación estratégica integral entre China y los países insulares del Pacífico ha mostrado nueva vitalidad, ha logrado nuevos resultados y ha alcanzado un nuevo nivel.
Wang presentó una sugerencia de seis puntos sobre la construcción de una comunidad China-Países Insulares del Pacífico de futuro compartido: defender el respeto mutuo, dar prioridad a la cooperación en desarrollo, mantener la gobernación centrada en las personas, promover los intercambios y el aprendizaje mutuo, salvaguardar la equidad y la justicia y mantener la solidaridad en momentos desafiantes.
Wang dijo que China cree firmemente que la paz, el desarrollo, la cooperación y los beneficios mutuos son las opciones correctas ante los profundos cambios en el mundo, en nuestra época y en la trayectoria de la historia.
Los ministros expresaron su agradecimiento a China por su apoyo durante un largo período. Hicieron énfasis en que su cooperación con China se basa en el respeto, la confianza, el entendimiento mutuo y la igualdad soberana, y en que es la decisión independiente de estos países, se ajusta a sus propios intereses fundamentales y facilita el mantenimiento de la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad regionales.
También reafirmaron de forma unánime su compromiso con el principio de una sola China, destacaron que esperan profundizar la cooperación con el gigante asiático en infraestructura, cambio climático y desarrollo verde, promover la construcción conjunta de alta calidad de la Franja y la Ruta, y trabajar juntos para construir una región del Pacífico próspera y pacífica.
Wang dijo que siguiendo los intercambios a fondo sobre fortalecimiento de la cooperación y asuntos regionales e internacionales de interés común, China y los países insulares del Pacífico alcanzaron un consenso de cinco puntos:
Ambas partes abogan por tratarse entre sí como iguales. China ha defendido constantemente la equidad entre todos los países independientemente de su tamaño, y aprecia el que los países insulares del Pacífico reafirmen el principio de una sola China y su entendimiento y apoyo en relación con los legítimos derechos de China para salvaguardar su soberanía nacional e integridad territorial.
Las partes en cuestión están comprometidas a promover el desarrollo común y promoverán las sinergias entre la cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta y la Estrategia 2050 para el Continente del Pacífico Azul.
China ofrecerá más facilidades a los países insulares del Pacífico para que exporten productos de alta calidad a China, de modo que esos países puedan beneficiarse del enorme mercado de chino.
El tercer punto es defender la equidad y la justicia. Las dos partes aprovecharán la conmemoración del 80 aniversario de la fundación de la Organización de Naciones Unidas como una oportunidad para defender el multilateralismo y salvaguardar los legítimos derechos e intereses de los países en desarrollo.
Ambas partes adoptan la apertura y la inclusión. La comunidad internacional debe respetar la autonomía de los países insulares del Pacífico al elegir socios de desarrollo. Los asuntos más apremiantes como el cambio climático, el crecimiento económico y el mejoramiento de las fuentes de ingreso deben tener prioridad al desarrollar relaciones con los países insulares del Pacífico.
Igualmente, defienden el aprendizaje mutuo y los intercambios entre civilizaciones. Tanto la civilización china como la civilización marítima única de los países insulares del Pacífico son un patrimonio global invaluable. Las dos partes reforzarán la amistad tradicional, impulsarán conjuntamente la Iniciativa para la Civilización Global y profundizarán los intercambios en educación, cultura, medios y otros ámbitos para promover conjuntamente el avance civilizatorio de la humanidad.