Durante la conversación, ambos acordaron reanudar sin demora la cooperación en materia de seguridad entre ambos países y retomar el trabajo de la comisión mixta de historiadores.
«El presidente de la República, Abdelmadjid Tebboune, recibió una llamada telefónica de su homólogo Emmanuel Macron, presidente de la República Francesa, durante la cual el presidente Macron quiso transmitir al presidente Tebboune y al pueblo argelino sus mejores deseos de éxito y prosperidad con motivo del Eid al-Fitr», indica un comunicado.
«Ambos presidentes mantuvieron un largo intercambio franco y amistoso sobre el estado de la relación bilateral y las tensiones acumuladas en los últimos meses», añade la misma fuente.
En este sentido, «ambos presidentes reafirmaron su voluntad de retomar el diálogo fructífero que consagraron con la Declaración de Argel de agosto de 2022, que se tradujo en importantes avances en materia de memoria, como la creación de la comisión mixta de historiadores franco-argelinos, la restitución de los restos de los mártires de la Resistencia y el reconocimiento de la responsabilidad en la muerte de Ali Boumendjel y Larbi Ben M’hidi».
En la misma línea, «los dos presidentes coincidieron en que la solidez de los vínculos -en particular los humanos- que unen a Argelia y Francia, los intereses estratégicos y de seguridad de ambos países, así como los desafíos y crisis que enfrenta Europa, el Mediterráneo y África, requieren el restablecimiento de este diálogo de igual a igual entre dos socios que son actores clave en Europa y África y que comparten un compromiso con la legalidad internacional y los principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas».
Asimismo, «acordaron trabajar estrechamente para dar a esta relación una nueva ambición basada en la amistad, permitiendo abordar todos los aspectos de la relación bilateral con eficacia y resultados».
El comunicado agrega que «ambos presidentes acordaron la reanudación inmediata de la cooperación en materia de seguridad».
Los dos mandatarios «coincidieron en que era necesario reactivar de inmediato una cooperación migratoria basada en la confianza, la fluidez y la eficacia, que permitiera abordar todas las dimensiones de la movilidad entre ambos países con un enfoque orientado a resultados y que respondiera a las preocupaciones de ambos Estados».
«Al tiempo que saludaron el trabajo ya realizado por la comisión mixta de historiadores, creada por iniciativa suya, los dos presidentes reafirmaron su firme determinación de continuar y finalizar este proceso de memoria, con un espíritu de apaciguamiento, reconciliación y reconstrucción de la relación bilateral».
Por ello, «la comisión mixta de historiadores reanudará de inmediato su labor y se reunirá próximamente en Francia, y sus conclusiones y propuestas concretas serán presentadas a ambos jefes de Estado antes del verano de 2025», afirma la misma fuente.
Durante esta conversación telefónica, «se destacó la importancia de la cooperación judicial entre ambos países, y los dos presidentes acordaron reanudar los intercambios y la cooperación en este ámbito». «Ambos mandatarios confirmaron la próxima visita a Argel del ministro de Justicia, Gérald Darmanin».
Por otro lado, «los dos presidentes subrayaron la importancia de desarrollar la cooperación económica entre ambos países en sectores estratégicos de futuro. Se comprometieron a fortalecer los intercambios y las inversiones con respeto a los intereses de ambos Estados».
«El presidente Macron informó al presidente Tebboune del apoyo de Francia a la revisión del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Argelia».
«Asimismo, el presidente Macron reiteró su confianza en la prudencia del presidente Tebboune y pidió un gesto de clemencia y humanidad hacia Boualem Sansal, debido a la edad y el estado de salud del escritor», agrega la misma fuente.
«Con el fin de dar rápidamente a la relación entre Francia y Argelia la ambición que ambos jefes de Estado desean, el ministro de Europa y Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, viajará a Argel el 6 de abril por invitación de su homólogo argelino, Ahmed Attaf».
«Esta visita permitirá detallar este ambicioso programa de trabajo, definir sus modalidades operativas y establecer un calendario de implementación. Así, se confirmará que la ambición común de una relación serena y respetuosa de los intereses de ambas partes se traducirá en resultados concretos».
«Finalmente, los dos presidentes acordaron el principio de una próxima reunión», concluye el comunicado de la Presidencia de la República.