martes 25 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Juez bloquea redadas en iglesias y otros templos de culto

La Opinión Febrero 25, 2025, Los Ángeles (La Opinión): El juez federal Theodore Chuang, de la Corte de Distrito de Maryland, bloqueó a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de realizar redadas en o cerca de iglesias y cualquier centro de culto contra inmigrantes indocumentados.

Se trata de un primer bloqueo, ya que el juez Chuang revisará si la decisión de ICE de terminar con la regla de “lugares sensibles” viola o no la Primera Enmienda y en qué casos se pueden realizar algunas operaciones migratorias.
“El Tribunal considera únicamente que en esta etapa temprana del caso, en la delicada y sensible cuestión de cuándo y bajo qué circunstancias la policía puede inmiscuirse en los lugares de culto para llevar a cabo operaciones sin orden judicial, la falta de limitaciones o salvaguardas significativas de la Política 2025 sobre dicha actividad probablemente no satisfaga estos requisitos constitucionales y estatutarios en lo que respecta a los demandantes”, dice la orden preliminar.
De este modo, la regla de “lugares sensibles” debe ser aplicada nuevamente por agentes de ICE, pero el juez tomará una decisión final más adelante.
“Se justifica un retorno al status quo hasta que se determinen más adelante en este caso los contornos exactos de lo que es necesario para evitar la infracción ilegal del ejercicio religioso”, escribió Chuang en su fallo.
La demanda fue presentada por 10 organizaciones religiosas, incluidos cuáqueros, bautistas y sikh que demandan al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a la que pertenece ICE, por terminar la regla de “lugares sensibles”, la cual impide redadas en iglesias, escuelas, refugios, tribunales y otros espacios.
El inicio de la opinión del juez Chuang indica que durante 30 años el Gobierno federal ha impuesto limitaciones a la ejecución de acciones migratorias, como una forma de respetar la Primera Enmienda sobre el derecho al ejercicio religioso.
Cita que el 20 de enero del 2025, el primer día del gobierno de Trump, el DHS “abruptamente removió todas las limitaciones y salvaguardas”, para realizar operaciones en forma discrecional.
La regla suspendida por DHS es conocida como “lugares sensibles” o “áreas protegidas” para evitar acciones migratorias de ICE y el juez recordó que ha habido varios memorandos del DHS y otras agencias sobre tal regla, la cual confirma evitar iglesias y otros lugares de culto.
Los argumentos de los demandantes es que la nueva política del DHS puede “causar daño significativo” en el ejercicio de la práctica religiosa, se indica en la opinión del juez.
En sus argumentos para defender la suspensión de la regla, el DHS afirmó que los demandantes no tienen representación y que su petición “está prohibida por la ley”.
Además de la demanda en Maryland, un grupo de 27 grupos religiosos presentaron otra ante la Corte de Distrito de Washington, D.C., liderada por el Instituto de Defensa y Protección Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Georgetown.
La petición al tribunal es la misma, es decir pedir al DHS reinstalar la regla de “lugares sensibles”.
Entre otros grupos que se sumaron a la demanda están Mennonite Chuch USA, The African Methodist Episcopal Zion Church, Central Atlantic Conference United Church of Christ, The Central Conference of American Rabbis, Convención Bautista Hispana de Texas, The Episcopal Church.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
La Opinión

La Opinión

La Opinión fue fundada en 1926 en Los Ángeles, California, para brindar noticias e información diaria a la creciente población hispana de la región, una audiencia muy activa, involucrada y comprometida. Actualmente, tiene más de 20 millones de lectores mensuales en todo el mundo a través de su plataforma digital y también es el periódico impreso en español más leído en los Estados Unidos.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….