martes 24 de junio de 2025
Search
Close this search box.

La OIT condena la arremetida contra sindicatos de Panamá

Ginebra (Bayano Digital): El 9 de junio de 2025, la 113a Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de la OIT en Ginebra, se convirtió en una poderosa plataforma para la solidaridad mundial urgente con los trabajadores panameños.

Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA/TUCA) acogió un evento condenando la escalada de la persecución antisindical contra el Suntracs Panamá.

Marta Pujadas, presidenta del Comité Internacional de Mujeres de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), subrayó las consecuencias de largo alcance de la crisis. “Lo que está pasando en Panamá, con acoso legal a líderes sindicales y violencia política, envía un mensaje mucho más allá de sus fronteras”, afirmó Pujadas.

“Cómo reaccionamos es una prueba de nuestra determinación colectiva, y la acción inmediata de los sindicatos en más de 40 países demuestra el poder de la solidaridad global”.

A pesar de las claras directivas emitidas por el Comité de Libertad Sindical de la OIT (Informe No. 409, marzo de 2025) -que pedían mantener la libertad de asociación, proteger a los sindicalistas y garantizar el acceso a los fondos sindicales -estas recomendaciones cruciales parecen haber sido ampliamente ignoradas.

Entre las quejas concretas presentadas por los sindicatos panameños a la OIT se encuentran: el cierre de cuentas bancarias y cuentas personales de SUNTRACS de sus dirigentes; la socavación del derecho de huelga; una campaña institucional de mensajes estigmatizantes y discriminatorios del Presidente y del Ministro de Trabajo; la judicialización de líderes sindicales durante las protestas.

Como resultado de estas acciones, Panamá se encuentra una vez más en la lista de países que violan los derechos laborales y está siendo citado por grave incumplimiento de sus obligaciones para con los trabajadores, según lo establecido en los convenios suscritos con la OIT.

Pujadas también recordó las recientes redadas violentas en las oficinas de SUNTRACS, las autoridades han emitido órdenes de arresto para toda la dirección del sindicato. Saúl Méndez, vicepresidente de ICM y secretario general de SUNTRACS, se ha visto obligado a buscar asilo político en la embajada de Bolivia en Panamá. Jaime Caballero ha sido arrestado en una prisión de alta seguridad, mientras que Erasmo Cerrud está siendo perseguido activamente por las autoridades.

Esa alarmante situación representa un flagrante atentado al derecho de sindicación y una amenaza directa a las libertades sindicales (OIT C87 y C98), no sólo en Panamá sino en todo el mundo. Los sindicatos globales en todo el mundo siguen movilizados mostrando nuestro apoyo inquebrantable a SUNTRACS.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Bayano digital

Bayano digital

Al servicio del pueblo panameño. Fundado el 15 de agosto de 1976. ¿Por qué sale Bayano?. La pregunta de un cómo y un por qué vienen como anillo al dedo y la respuesta también: ¡porque es necesario hacerlo en un país carente de debate y orientación económica, política y social, y sin rumbo coherente respecto a las aspiraciones de la población burlada y excluida de las decisiones democráticas!
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….