domingo 23 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Lavrov explica por qué EEUU hace la vista gorda al auge del neonazismo en Ucrania

Moscú (Sputnik): Las autoridades de Kiev son convenientes para EEUU como herramientas en la lucha contra Rusia y, por lo tanto, "se les perdona todo", señaló el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

   Recordó que hace 20 años Moscú presentó a la Asamblea General de la ONU una resolución sobre la lucha contra la glorificación del nazismo, Washington votó entonces en contra.

   «El doble rasero y la connivencia con sus pupilos [de Kiev], perdonándoles cualquier cosa y todo, incluyendo estas acciones abiertas para introducir la teoría y la práctica nazi, se han convertido en algo común solo porque esta gente le conviene a Occidente y EEUU como herramienta en la lucha contra la Federación de Rusia», indicó en una entrevista para el proyecto Sin prescripción, dedicado a la memoria de las víctimas del nazismo.

   En particular, el canciller puso como ejemplo la falta de reacción desde Occidente a la política discriminatoria de Kiev contra sus ciudadanos ruso-parlantes y la prohibición de usar su idioma natal en la vida pública del país. «Sin embargo, ellos investigan cualquier cosa solo cuando se trata de algo contra Rusia».

   Lavrov recordó que en agosto del 2021 Volodímir Zelenski recomendó a los ruso-parlantes de Ucrania «mudarse a Rusia por el bien de sus hijos y nietos». «Eso es racismo y nazismo», concluyó el canciller.

   Agregó que hace casi 20 años, Rusia presentó una resolución en la Asamblea General de la ONU contra la glorificación del nazismo. En sus palabras, fue aprobada con unas pocas abstenciones, en su mayoría europeas. EEUU votó inicialmente en contra, explicando que su Constitución exige «libertad de expresión», por lo que se opondría a la adopción de este tipo de postulados en las actividades modernas de la ONU, señaló Lavrov.

   El ministro subrayó que tras el lanzamiento de la operación militar especial contra el nazismo en Ucrania, los países europeos que se abstuvieron en la Asamblea General sobre la resolución contra la glorificación del nazismo empezaron a votar en contra.

   «Incluso Alemania, Japón e Italia votaron en contra y lo siguen haciendo. Países que cuando fueron admitidos en la ONU tras su arrepentimiento y votos de que ‘nunca más’. El nazismo resurge después de todo».

   El presidente ruso, Vladímir Putin, habló de las condiciones previas para el desarrollo del nacionalismo en Ucrania y de la necesidad de erradicarlo en una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson el 9 de febrero.

   El mandatario ruso destacó que Rusia está llevando a cabo su operación especial para proteger a la población de Donbás y deshacerse de quienes apoyan las ideas nazis. Al mismo tiempo, señaló que Moscú y Kiev llegarían tarde o temprano a un acuerdo y se restablecerían las relaciones entre las naciones.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Sputnik

Sputnik

Sputnik es una agencia de información del siglo XXI, que dispone de Servicios de noticias, páginas web, amplia presencia en redes sociales, aplicaciones móviles y centros multimedia, además de su propia emisora de radio. La sede principal se encuentra en Moscú y tiene delegaciones territoriales en diferentes ciudades del mundo. Trata fundamentalmente la actualidad política, económica y social de Rusia y el orbe, y está orientada a una audiencia internacional. Nació el 10 de noviembre de 2014 y fue lanzada por el grupo Rossiya Segodnya, como resultado de la fusión de la agencia de información estatal internacional RIA Novosti y la radio La Voz de Rusia, que cesaron su actividad en 2013. Actualmente, Sputnik ofrece contenidos en más de 30 idiomas, además del ruso. Los Servicios de noticias trabajan las 24 horas del día y los siete días de la semana en ruso, español, inglés, chino, árabe y persa.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….