viernes 13 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Líder sindical bajo protección en embajada de Bolivia en Panamá

Ciudad de Panamá (Bayano Digital/Prensa Latina): El secretario del Sindicato Único Nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) de Panamá, Saúl Méndez, entró hoy y solicitó asilo en la embajada de Bolivia, donde recibe protección temporal.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Encargado de Negocios a.i., de la embajada boliviana, Carlos Suárez, comunicó a la Cancillería que en horas de la madrugada de este miércoles, Méndez se saltó la cerca de esa representación diplomática, tocó la puerta y con nota en mano solicitó asilo político.

Informó, además, que esa solicitud será analizada por el Consejo Nacional de Refugiados en La Paz, Bolivia, que determinará si Méndez califica para el otorgamiento del asilo político solicitado.

Méndez, quien ha acusado al presidente de Panamá, José Raúl Mulino de querer destruir a Suntracs y lo llama dictadorzuelo, encabeza las protestas populares y de ese gremio en rechazo a la ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS) y que demandan sea derogada por afectar a los obreros y sus familiares con pensiones de miseria y hambre, según denuncian.

También se oponen a un memorando suscrito por el Gobierno con Estados Unidos que atenta contra la soberanía al permitir el establecimiento de bases militares en la nación centroamericana so pretexto de defensa de la seguridad del Canal y lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

La víspera el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) ordenó la cancelación de la personería jurídica de la Cooperativa de Servicios Múltiples Suntracs, RL, con el argumento de que hay al menos ’14 hallazgos’ que evidencian el presunto incumplimiento de controles o medidas de prevención del blanqueo de capitales.

Mientras, avanza un proceso judicial, que los colectivos estiman amañado, contra otro de los dirigentes del mayor sindicato en el país, Jaime Caballero, su secretario de Relaciones Internacionales y máxima autoridad en la occidental provincia de Chiriquí.

Abogados de Suntracs han señalado a medios de prensa que el caso contra Caballero carece de base jurídica y que esta asociado a la persecución de sus máximos lideres.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Bayano digital

Bayano digital

Al servicio del pueblo panameño. Fundado el 15 de agosto de 1976. ¿Por qué sale Bayano?. La pregunta de un cómo y un por qué vienen como anillo al dedo y la respuesta también: ¡porque es necesario hacerlo en un país carente de debate y orientación económica, política y social, y sin rumbo coherente respecto a las aspiraciones de la población burlada y excluida de las decisiones democráticas!
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….