martes 1 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Más países emiten alertas de viaje a Estados Unidos

Nueva York (La Opinión): Portugal se sumó a la lista de países que envían alertas de viaje a sus ciudadanos que tengan planeado visitar los Estados Unidos, ya sea por turismo o trabajo, mientras los viajes desde países como México y Canadá han bajado en forma constante.

   El Ministerio de Asuntos Exteriores de Portugal confirmó la medid al portal local Publico.

   “Portugal lanza una advertencia a los visitantes de Estados Unidos: la autorización [visa provisional] puede no ser suficiente para entrar”, indica el reporte.

   “El contexto político estadounidense ha cambiado: la Administración Trump ha adoptado una política más dura hacia la inmigración ilegal. Hasta el momento […] no hay registro de casos de detención o interdicción de ciudadanos portugueses con visados ​​válidos en la frontera con Estados Unidos”.

   De este modo Portugal se suma a la lista de países que han emitido alertas de viaje a sus ciudadanos o residentes, ya que pudieran enfrentar mayores revisiones por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

   Alemania, Canadá, Dinamarca, Francia, Irlanda Reino Unido, Noruega y Nueva Zelanda han emitido esas alertas de viaje.

   En el caso de Alemania, por ejemplo, se emitió tras la detención de Fabian Schmidt, un inmigrante con Green Card que fue detenido por CBP tras volver de un viaje de Luxemburgo a Massachusetts.

   Un académico de Francia fue retornado a su país y su visa fue revocada, luego de que agentes de CBP encontraran en su celular mensajes que critican al presidente Trump.

   También está el caso de la turista británica Becky Burke, quien había estado viajando en Estados Unidos, pero luego fue detenida en la frontera con Canadá y enviada a un centro de retención de ICE.

   Una portadora de visa H-1B también fue detenida varios días por CBP, cuestionada por la validez de su visa, la cual fue cancelada.

   El Departamento de Estado ha confirmado que tener una visa de viaje, incluso de estudiante o de trabajo o una Green Card, no limita la continua vigilancia o revisión de comportamiento de los beneficiarios.

   El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que se revocó la visa a 300 estudiantes por participar en manifestaciones a favor de Palestina.

   Las llegadas aéreas de mexicanos a Estados Unidos cayeron 22.5 por ciento de enero a febrero de este año, según cifras del Monitor Internacional de Pasajeros Aéreos que elabora la Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos.

   Mientras las reservaciones entre Canadá y Estados Unidos han disminuido hasta un 75 por ciento, en medio de las críticas de Trump a Canadá y su constante referencia como el estado 51 de EE.UU.

https://laopinion.com/2025/03/28/mas-paises-emiten-alertas-de-viaje-a-estados-unidos/

La Opinión fue fundada en 1926 en Los Ángeles, California, para brindar información diaria a la población hispana de la región. Tiene más de 20 millones de lectores mensuales en el mundo a través de su plataforma digital. Es el periódico impreso en español más leído en los Estados Unidos.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
La Opinión

La Opinión

La Opinión fue fundada en 1926 en Los Ángeles, California, para brindar noticias e información diaria a la creciente población hispana de la región, una audiencia muy activa, involucrada y comprometida. Actualmente, tiene más de 20 millones de lectores mensuales en todo el mundo a través de su plataforma digital y también es el periódico impreso en español más leído en los Estados Unidos.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….