Esto ocurre en el contexto de la última escalada palestino-israelí en la Franja de Gaza, en la que los hutíes muestran su solidaridad con el grupo Hamás atacando barcos, afiliados a Israel, en aguas cercanas.
El 24 de junio, el movimiento difundió un video que presuntamente mostraba el lanzamiento de Hadim 2.
Por el momento se sabe poco sobre ese misil, aparte de que se trata de un arma balística de combustible sólido fabricada aparentemente en Yemen.
Si el Hadim 2 es realmente un arma hipersónica, como alegan los hutíes, esto significa que Yemen se unió a Rusia, China, Corea del Norte e Irán en un club exclusivo de países que poseen misiles hipersónicos operativos, en el que EEUU aún no ha entrado.
Al ser los misiles hipersónicos extremadamente difíciles de interceptar, los hutíes estarían en condiciones de emprender ataques aún más destructivos.
De este modo, la posesión yemení de tal arma complicaría las cosas tanto a los buques comerciales que suministran mercancías a Israel como a la fuerza naval dirigida por Estados Unidos que intenta detener estos ataques.
Desde que comenzó la guerra en Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre a comunidades israelíes fronterizas, los hutíes muestran solidaridad con la causa de Hamás, atacando buques en el mar Rojo y lanzando misiles hacia el extremo más sur de Israel.