miércoles 5 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Senadores hispanos urgen a Biden proteger a inmigrantes antes de dejar la Casa Blanca

La Opinión Diciembre 6, 2024, Washington (La Opinion): El senador Alex Padilla, la presidenta del Subcomité Judicial del Senado sobre Inmigración, Ciudadanía y Seguridad Fronteriza, Catherine Cortez Masto, y Ben Ray Lujan pidieron al presidente Joe Biden medidas urgentes para proteger a las comunidades inmigrantes de largo plazo antes de que finalice su mandato.

Los tres demócratas hispanos del Senado insistieron al mandatario en crear protecciones de los beneficios migratorios, como el TPS (Estatus de Protección Tempora) y el DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), que se encuentran en peligro ante el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Los legisladores hispanos han solicitado específicamente que extienda, designe y amplíe el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciertos países elegibles.
El llamado busca la extensión del amparo migratorio que protege a más de 860,000 extranjeros, la mayoría venezolanos (344,335), haitianos (200,005) y salvadoreños (180,375) que vence el próximo año.
“Le escribimos hoy para instar a que actúe con decisión durante el resto de su mandato para completar un trabajo importante que protegerá a las comunidades inmigrantes de largo plazo y garantizará que las familias no sean devueltas a países donde enfrentarían un inmenso peligro”, escribieron los senadores.
“Las crisis que se agravan en países de todo el mundo, incluidos Ecuador, Nicaragua y El Salvador, siguen poniendo en peligro a cientos de miles de personas. Los ciudadanos de estos tres países no pueden regresar a sus hogares debido a las graves circunstancias que imperan en el lugar”, continuaron.
“Instamos a la administración a garantizar que se conceda el TPS a quienes provengan de países con casos meritorios, lo que permitirá que estas personas sigan construyendo sus vidas aquí y contribuyendo a nuestro país”, insistieron.
Actualmente hay inmigrantes de 16 países favorecidos con este beneficio. En su anterior administración, Trump ya arremetió contra los migrantes beneficiarios del TPS cuando quiso eliminar la protección para seis países: El Salvador, Haití, Nicaragua, Honduras, Sudán y Nepal.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
La Opinión

La Opinión

La Opinión fue fundada en 1926 en Los Ángeles, California, para brindar noticias e información diaria a la creciente población hispana de la región, una audiencia muy activa, involucrada y comprometida. Actualmente, tiene más de 20 millones de lectores mensuales en todo el mundo a través de su plataforma digital y también es el periódico impreso en español más leído en los Estados Unidos.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….