Honduras ratifica reunión de Celac por política migratoria de Trump

Tegucigalpa (Prensa Latina) Honduras ratificó la convocatoria de urgencia de una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para tratar el tema de las deportaciones masivas adoptadas por el gobierno de los Estados Unidos.
Grupo de Puebla rechazó deportaciones de latinoamericanos desde EEUU

Bogotá (Granma/tomado de Prensa Latina): El Grupo de Puebla rechazó hoy las deportaciones masivas de latinoamericanos desde Estados Unidos por considerar que constituyen prácticas inhumanas, indignas e ilegales.
Venezuela: Golpe a golpe, verso a verso

Opinión (Estrategia): En Venezuela hay un proceso de desestabilización en pleno desarrollo… desde hace unos 27 años, cuando Hugo Chávez llegó a la presidencia en 1998 por la vía electoral, golpe en continuado aupado por lo sucesivos gobiernos estadounidenses, la derecha europea (en especial la española) y que amenaza profundizarse con el segundo gobierno de Donald Trump.
La URSS desempeñó un papel clave para detener la despiadada máquina de exterminio

Naciones Unidas (RT): Los prisioneros del campo de concentración de Auschwitz «no podían imaginar que el nazismo y el neonazismo levantarían la cabeza en muchas partes del mundo», declaró el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, durante su discurso en la Asamblea General con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Hezbollah does not accept reasons for time extension for Israeli troop withdrawal

Beirut (MEMO): Lebanese Hezbollah chief, Naim Qassem, said that the group would not accept any justifications to extend the period for Israeli troops’ withdrawal from southern Lebanon.
Canciller Gil denuncia ataque contra embajada de Venezuela en Bolivia

Caracas (AVN): El canciller de la República, Yván Gil, denunció un ataque con disparos por parte de factores fascistas contra la instalación de la embajada en La Paz, Bolivia, y agradeció el pronto despliegue de un operativo especial por parte de las autoridades de ese país para dar con los responsables de los hechos.
ONU: 74 por ciento de los países de América Latina y el Caribe tienen alta exposición a eventos climáticos extremos, afectando la seguridad alimentaria

Santiago de Chile (OPS): Los patrones cambiantes de la variabilidad del clima y los eventos extremos están impactando negativamente todas las dimensiones de la seguridad alimentaria y reforzando otras causas subyacentes de la malnutrición en todas sus formas en América Latina y el Caribe, dice el Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024.
Critican en Barbados política migratoria del gobierno de EEUU

Bridgetown (Prensa Latina) El embajador de Barbados ante la Comunidad del Caribe (Caricom), David Comissiong, criticó la postura migratoria de la actual administración estadounidense y la calificó de arraigada en el miedo y la exclusión.
Publicación de Movimiento Independentista Nacional Hostosiano

San Juan, Puerto Rico (Movimiento Independentista Nacional Hostosiano): La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos representa, entre otras cosas, el ascenso de políticas de odio y xenofobia basadas en ideas supremacistas.
POLISARIO rechaza y condena apoyo de Francia a las tesis expansionistas de Marruecos

Chahid El Hafed (APS): El Frente Polisario llamó a las Naciones Unidas (ONU) a asumir sus responsabilidades con respecto a la descolonización del Sáhara Occidental, última colonia de África, condenando la inclinación de Francia en favor de la política expansionista de Marruecos.