miércoles 5 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Argelia las declaraciones hostiles de políticos franceses crean un clima deletéreo

Argel (APS): El presidente de la República, Abdelmadjid Tebboune afirmó que las declaraciones hostiles de políticos franceses contra Argelia generaron un clima deletéreo que contribuyó al deterioro de las relaciones argelino-francesas.

«El clima es deletéreo, estamos perdiendo el tiempo con el presidente (Emmanuel) Macron. Teníamos grandes esperanzas de superar el contencioso de la memoria. Por eso, por iniciativa mía, hemos creado una comisión mixta para escribir esta historia que todavía nos duele», declaró el presidente de la República en una entrevista al diario francés l’Opinion.

«Para despolitizar este asunto, recibí dos veces al historiador Benjamin Stora (que) tiene toda mi estima y está realizando un serio trabajo con sus colegas franceses y argelinos sobre la base de diversos archivos, aunque deploré que no llegáramos suficientemente al fondo de las cosas», subrayó.

El presidente de la República recordó también haber establecido «una hoja de ruta ambiciosa» tras la visita en agosto de 2022 del Presidente Macron, seguida de la de Elisabeth Borne, entonces Primera ministra, a quien calificó de «mujer competente que conoce sus expedientes». «Pero nada avanza, salvo las relaciones comerciales», observó.

Para ello, afirmó que «el diálogo político está prácticamente parado», refiriéndose a las «declaraciones hostiles de políticos franceses, como las del diputado de Niza, Eric Ciotti o el miembro de la Agrupación nacional (Jordan Bardella)».

«Estas personas aspiran un día a dirigir Francia. Personalmente, distingo a la mayoría de los franceses de la minoría de estas fuerzas retrógradas, y nunca insultaré a su país», prosiguió.

En el mismo contexto, el Jefe del Estado se preguntó «cómo actuaría Le Pen si llegara al poder: ¿quiere una nueva redada del Vel d’Hiv y que todos los argelinos sean detenidos antes de ser deportados?»

Interrogado sobre su disposición a «reanudar el diálogo siempre que haya declaraciones políticas firmes», el Presidente Tebboune respondió: «Por supuesto. No me corresponde a mí hacerlas. Para mí, la República francesa es ante todo su presidente».

«Hay intelectuales y políticos a quienes respetamos en Francia, como Jean-Pierre Chevènement, Jean-Pierre Raffarin, Ségolène Royal y Dominique de Villepin, que tiene buena prensa en todo el mundo árabe, porque representa a una cierta Francia de peso», señaló.

«También deben poder expresarse. Y no dejar que quienes se hacen llamar periodistas les corten el paso y les humillen, sobre todo en los medios de comunicación de Vincent Bolloré, cuya misión diaria es destruir la imagen de Argelia», explicó.

«No tenemos ningún problema con los demás medios de comunicación, sean públicos o privados», aseguró el Presidente de la República.

En respuesta a una pregunta sobre la denuncia de los acuerdos de 1968 por parte de varios políticos franceses, el Presidente Tebboune dijo que se trataba de «una cuestión de principios». «No puedo seguir todos los caprichos. ¿Por qué anular este texto, que fue revisado en 1985, 1994 y 2001?», se preguntó.

A este respecto, señaló que «algunos políticos utilizan el pretexto de cuestionar los acuerdos para atacar los acuerdos de Evian, que rigieron nuestras relaciones al final de la guerra. Los acuerdos de 1968 son una cáscara vacía que permite a todos los extremistas reunirse, como en la época de Pierre Poujade».

Identificador Sitio web Ecos del Sur
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….