La Alianza aseguró que el reto del nuevo Secretario es “continuar con el trabajo emprendido para la consecución de la Agenda Estratégica 2030 del ALBA-TCP, con especial énfasis en las iniciativas Agro ALBA y ALBA Azul y la Agencia de Cooperación para el Desarrollo”.
Asimismo, agradeció a Jorge Arreaza por el desempeño, la dedicación y los esfuerzos por alcanzar los objetivos de la Agenda Estratégica.
“Trabajo y la dedicación, por avanzar con pasos sólidos en los objetivos de la Agenda Estratégica, dándole un nuevo impulso al ALBA-TCP y deseando éxitos en sus nuevas funciones”, acotó el comunicado del ALBA sobre Arreaza.
En este sentido, el mensaje precisó que Peña se desempeña como viceministro para América Latina de la Cancillería venezolana y recientemente fue nombrado vicepresidente de la Federación Venezolana de Ajedrez (FVA).
También refirió que es graduado en Estudios Internacionales en la Universidad Central de Venezuela y trabajó como director de Organismos Internacionales en el despacho del Viceministro para Asuntos Multilaterales y jefe de la unidad de la Sala de Estrategia Comunicacional de Relaciones Exteriores.
Además, ejerció como vicerrector de Asuntos Sociales y Participación Ciudadana de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas y coordinador de Asuntos Internacionales del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
También colaboró con el Ministerio del Poder Popular para la Juventud en el Viceministerio de Organización de la Patria Nueva; y se desempeñó como gerente general de regiones del Instituto Nacional para la Juventud; director de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional para la Juventud, y secretario general y administrador en el Gobierno de Distrito Capital.
Los países miembros del ALBA-TCP son Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada y Santa Lucía