Arce insta a conformar un solo bloque de unidad frente a la derecha y la “nueva derecha”

Tarija, Bolivia (ABI): El presidente Luis Arce instó a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan frenar el proceso de industrialización impulsado por el Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).
Postulan a David Choquehuanca como candidato indígena a la Secretaría General de la ONU

La posición fue expresada a nombre de las 36 naciones indígena-originario-campesinas de Bolivia y teniendo en cuenta que la próxima designación de la Secretaría General, a realizarse por parte de la Asamblea General, por derecho corresponde a la región de América Latina y el Caribe.“Nosotros traemos como candidato al hermano David Choquehuanca que, actualmente es […]
Arce asegura que las elecciones se realizarán “sí o sí” este año

Agencia Boliviana de Información (ABI) Abril 22, 2025, Santa Cruz (ABI): El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró que su Gobierno garantizará la realización de los comicios generales “sí o sí” este año y denunció la existencia de “muchos intereses por truncar las elecciones” fijadas para el 17 de agosto próximo.
Arce asegura que enfrentó un fallido golpe de Estado que fue vencido junto el pueblo

La Paz (ABI): Luego de observar un revelador documental sobre el golpe fallido del 26 de junio de 2024, el presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró que el Gobierno enfrentó una asonada golpista con la unidad del pueblo boliviano y reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia.
Arce llama a la unidad y pide no dejar que dividan al Instrumento Político

La Paz (ABI): El presidente del Estado, Luis Arce, durante la celebración del 15 aniversario de la Confederación Sindical de Mujeres de Comunidades Interculturales de Bolivia, llamó nuevamente a las organizaciones sociales y a la militancia del Movimiento al Socialismo–Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS–IPSP) a la unidad y pidió no dejar que dividan al Instrumento Político.
Bolivia evaluará los procesos en la CIJ para “ingresar a una nueva etapa en la relación con Chile”

Agencia Boliviana de Información (ABI) Marzo 25, 2025, La Paz (ABI): El presidente Luis Arce anunció el inicio de los trámites de disolución de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Silala y Recursos Hídricos Internacionales (Diremar) y de una evaluación a los procesos iniciados en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para “ingresar a una nueva etapa en la relación con Chile”
Bolivia expresa preocupación por anuncio argentino de levantar cerca en la frontera,

La Paz (ABI): La Cancillería de Bolivia expresó su preocupación por el anuncio del gobierno argentino de Javier Milei de levantar una cerca de 200 metros en la frontera de ambos países, y recordó que los temas fronterizos deben ser tratados a través de mecanismos de diálogo bilateral.
Arce plantea Pacto Social sobre justicia, política, economía, democracia y medio ambiente

Agencia Boliviana de Información (ABI) Enero 24, 2025, La Paz (ABI): Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso cinco líneas generales para consolidar un Pacto Social de cara a la celebración del Bicentenario de la Patria: justicia, política, economía, resguardo de la democracia y medio ambiente.
Evo Morales es declarado en rebeldía y ordenan su aprehensión

Tarija, Bolivia (ABI): El juez de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujeres Quinto de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, declaró a Evo Morales en rebeldía, ordenó su búsqueda y aprehensión, congelar sus cuentas bancarias y la anotación preventiva de sus bienes.
Bolivia destaca avances para la desclasificación de la hoja de coca

La Paz (ABI): En el Día Nacional del Acullico, que se celebra el 11 de enero, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances positivos de las gestiones del Gobierno para la desclasificación de la hoja de coca de la Lista I de Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la comunidad internacional reconozca su valor en su estado natural.