sábado 24 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Arce saluda binomio del MAS e insiste en la unidad

La Paz (ABI): El presidente boliviano, Luis Arce, saludó la elección orgánica del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS–IPSP) para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente Milán Berna a la Vicepresidencia en las elecciones generales del 17 de agosto.

Postulan a David Choquehuanca como candidato indígena a la Secretaría General de la ONU

La posición fue expresada a nombre de las 36 naciones indígena-originario-campesinas de Bolivia y teniendo en cuenta que la próxima designación de la Secretaría General, a realizarse por parte de la Asamblea General, por derecho corresponde a la región de América Latina y el Caribe.“Nosotros traemos como candidato al hermano David Choquehuanca que, actualmente es […]

Arce asegura que las elecciones se realizarán “sí o sí” este año

Agencia Boliviana de Información (ABI) Abril 22, 2025, Santa Cruz (ABI): El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró que su Gobierno garantizará la realización de los comicios generales “sí o sí” este año y denunció la existencia de “muchos intereses por truncar las elecciones” fijadas para el 17 de agosto próximo.

Arce llama a la unidad y pide no dejar que dividan al Instrumento Político

La Paz (ABI): El presidente del Estado, Luis Arce, durante la celebración del 15 aniversario de la Confederación Sindical de Mujeres de Comunidades Interculturales de Bolivia, llamó nuevamente a las organizaciones sociales y a la militancia del  Movimiento al Socialismo–Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS–IPSP) a la unidad y pidió no dejar que dividan al Instrumento Político.

Bolivia evaluará los procesos en la CIJ para “ingresar a una nueva etapa en la relación con Chile”

Agencia Boliviana de Información (ABI) Marzo 25, 2025, La Paz (ABI): El presidente Luis Arce anunció el inicio de los trámites de disolución de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Silala y Recursos Hídricos Internacionales (Diremar) y de una evaluación a los procesos iniciados en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para “ingresar a una nueva etapa en la relación con Chile”