Biden: obstinación irresponsable (Editorial)
Ciudad de México (La Jornada): El desempeño del presidente Joe Biden en el primer debate que sostuvo con su rival para las elecciones de noviembre próximo, Donald Trump, encendió las alarmas dentro de su propio partido y entre todos los sectores que no desean el regreso del magnate a la Casa Blanca.
Julián Assange: ejemplo de tortura sistémica
Ciudad de México (La Jornada): La libertad no es una concesión. Es el resultado de múltiples luchas sociales que han marcado la evolución de los derechos humanos en todas sus dimensiones.
El colapso haitiano, Biden y el Gran Caribe
Ciudad de México (La Jornada): Sumido en una crisis multidimensional sin precedentes, producto de una inestabilidad estructural heredada de una historia marcada por la colonización franco-española y los intereses económicos, militares, geopolíticos y de seguridad nacional de Estados Unidos en el Gran Caribe a partir del siglo XX -así como por una cadena de desastres naturales y ambientales recientes-, Haití, emblema de la revolución antiesclavista y primer país independiente de las Américas, vive hoy un caos gansteril necropolítico planificado, y su población, que protagonizó una insurrección antineoliberal en 2018, es presa de un pánico y un terror inoculados por una federación de bandas paramilitares denominada Viv Ansanm (Vivir Juntos, en creole haitiano), que controlan al menos 60 por ciento del territorio metropolitano, incluida la capital, Puerto Príncipe, lo que ha provocado un éxodo constante.
“Larga vida a la Guardia Nacional”, dice Claudia Sheinbaum desde Oaxaca
Santa Cruz Xoxocatlán(La Jornada): La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se comprometió a continuar fortaleciendo la Guardia Nacional y consolidar su pase a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desde el inicio de su próxima administración.
México: anuncian integrantes del gabinete ministerial de Claudia Scheinbaum
Ciudad de México (La Jornada): Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, dio a conocer el primer bloque de integrantes de su próximo gabinete, integrado por tres hombres y tres mujeres, entre ellos Marcelo Ebrard, como secretario de Economía; Rosaura Ruiz, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (de nueva creación), y Juan Ramón de la Fuente, de Relaciones Exteriores.
México y los peligros de la guerra (Editorial)
Ciudad de México (La Jornada): En la llamada Cumbre para la Paz en Ucrania, en la que participaron altos funcionarios de medio centenar de países, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, formuló severas críticas al encuentro, al que no fue invitada Rusia, a pesar de ser una de las partes en la guerra que tiene lugar en el territorio ucranio desde febrero de 2022.
Suiza resguardará intereses de México en Ecuador
Ciudad de México (La Jornada) México firmó este sábado con el gobierno de Suiza un acuerdo para el resguardo de los intereses del Estado mexicano en Ecuador.
AMLO y Sheinbaum visitarán este fin de semana el norte de México
Ciudad de México (La Jornada): El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que este fin de semana realizará una gira conjunta con su sucesora, Claudia Sheinbaum a los estados de Durango, Coahuila y Tamaulipas.
AMLO llama a la oposición a reflexión autocrítica tras derrota electoral
Ciudad de México (La Jornada): Tras los contundentes resultados en favor de su movimiento en las recientes elecciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a la oposición a hacer un ejercicio de autocrítica, pues “se cometieron errores garrafales”.
Israel: el Estado inmoral
Ciudad de México (La Jornada): Cada día que pasa, el Estado de Israel aporta nuevas y estremecedoras evidencias del salvaje sadismo y la deshumanización que guían cada uno de sus actos hacia el pueblo palestino.