jueves 6 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

México: De 2022 a la fecha se tiene el registro de 19 periodistas asesinados

Ciudad de México (La Jornada): De 2022 a la fecha suman 19 periodistas asesinados en el país, señaló el subsecretario de Seguridad Pública Federal, Luis Rodríguez Bucio.
Dijo que esta cifra se alcanzó con el homicidio el viernes de la semana pasada del comunicador Roberto Carlos Figueroa Bustos, en Huitzilac, Morelos.

Impuesto a ricos: imperativo ético y económico

México (La Jornada): El Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, el ex ministro de Finanzas de Colombia José Antonio Ocampo y otros expertos internacionales respaldaron las propuestas del gobierno de Brasil para un gravamen global a los multimillonarios del planeta.

Estados Unidos: Estado de la hipocresía

México (La Jornada): El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, presentó ayer el informe anual sobre derechos humanos que elabora Washington.

El 30 de abril y 1 de mayo, las audiencias en CIJ de México contra Ecuador

Ciudad de México (La Jornada): La Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunció este jueves que el martes 30 de abril y el miércoles 1 de mayo celebrará audiencias públicas en el Palacio de la Paz de La Haya, sede de la Corte, en el procedimiento iniciado por México contra Ecuador por el asalto a la embajada mexicana en Quito.

Enciende alarmas en EU el posible regreso de Trump a la Casa Blanca

Washington y Nueva York, La Jornada: El ex presidente Donald Trump dice que cuando gane la Casa Blanca otra vez será un dictador por un día, deportará a millones de indocumentados, impondrá aliados leales en todos los niveles del gobierno, habrá venganza contra todos los que se atrevieron a enfrentarlo y regresará al uso de ejecuciones -incluyendo tal vez la horca o la guillotina- contra todo tipo de criminales.

Ecuador: escalada injustificable

La Jornada: El gobierno ecuatoriano, encabezado por Daniel Noboa, declaró ayer non grata a la representante de México en ese país andino, la embajadora Raquel Serur, y unas horas más tarde impuso un cerco policial a la legación mexicana en Quito, en la que se encuentra refugiado el ex vicepresidente Jorge Glas, víctima de una inocultable persecución política.

Multa millonaria por engaños a empresa que asiste a migrantes detenidos

La Jornada, Nueva York: Una empresa que presta servicios para migrantes recluidos en centros de detención federales fue condenada este martes a pagar más de 811 millones de dólares en concepto de indemnizaciones y sanciones en una demanda en la que se le acusó de utilizar prácticas engañosas y abusivas.