No se invitó al rey Felipe VI porque no contestó a AMLO: Sheinbaum
Ciudad de México (La Jornada): La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que no invitó al rey de España Felipe VI a su toma de posesión porque no respondió de forma directa, “como habría correspondido a la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales”, a la carta que le envió de manera personal el presidente Andrés Manuel López Obrador el 1 de marzo de 2019, donde le solicitó que su país pida perdón por los agravios cometidos a los pueblos indígenas.
A México llega el 72% de las armas que salen ilícitamente de EEUU
Ciudad de México (La Jornada) México es el mayor mercado para las armas traficadas de manera ilegal desde Estados Unidos, pues recibe hasta 72 por ciento, y concentra tres de las cinco principales rutas de trasiego internacional de esos artefactos con origen en la nación vecina, de acuerdo con un estudio publicado por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) del gobierno estadounidense.
México: ¡Hasta siempre, compañero Presidente!
Ciudad de México (La Jornada): A lo largo de varias décadas hemos seguido la carrera política de Andrés Manuel, ciudadano y presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Mencionar sus nombres sin los ya famosos apellidos es un mensaje de afecto, respetuoso y sincero.
Toma de posesión de Sheinbaum: asistirán representantes de 105 países
Ciudad de México (La Jornada): La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que a su toma de posesión, el 1° de octubre, en la Cámara de Diputados, asistirán representantes de 105 países, entre ellos 16 mandatarios y 22 organismos internacionales.
Sheinbaum afirma estar lista para iniciar su mandato
Ciudad de México (La Jornada) A dos semanas de su toma de posesión, Claudia Sheinbaum afirmó que ya está lista para ser presidenta de la República. Sostuvo que en este periodo de la transición “ha aprendido mucho” porque ha estado cerca del presidente Andrés Manuel López Obrador.
España-Venezuela: petróleo y nostalgia imperial
Ciudad de México (La Jornada): La casi totalidad de la clase política española se ha lanzado de lleno a un ataque contra Venezuela que incluye acciones y palabras inaceptables en los vínculos entre estados soberanos, así como el enésimo intento de imponer en Caracas un gobierno títere al servicio de los intereses económicos y geopolíticos de Occidente.
José Martí: mejor trincheras de ideas que de piedras
Ciudad de México (La Jornada): Esta afirmación forma parte del párrafo inicial del visionario a la vez que programático texto Nuestra América, que por primera vez perfiló claramente la raíz identitaria de los pueblos que viven desde el río Bravo hasta la Patagonia, con el único fin de dotarlos de esas piedras de conciencia necesarias para los pueblos que se aprestan a luchar por su independencia.
Venezuela: ¿paso a la normalización?
Ciudad de México (La Jornada/Editorial): La salida del ex candidato opositor venezolano Edmundo González Urrutia con rumbo al exilio en España podría marcar el inicio de la distensión y la normalización del crispado escenario político que quedó en Venezuela a raíz del intento de la derecha local, apoyada por Washington y por diversos gobiernos europeos y latinoamericanos, de convertir los comicios del pasado 28 de julio en el colapso del régimen bolivariano y de la presidencia de Nicolás Maduro.
Encabeza Milei cónclave ultraderechista en Argentina
Buenos Aires (La Jornada) Mientras el presidente Javier Milei inauguraba el Tercer Encuentro Regional del Foro de Madrid-Río de la Plata 2024, que reúne a los máximos referentes de la ultraderecha internacional en el Palacio Libertad -ex Centro Cultural Néstor Kirchner- el líder de la Sociedad Rural Nicolás Pino recibió un paquete bomba de bajo poder y cuatro personas debieron ser trasladadas a un hospital preventivamente por haber inhalado el humo blanco de la detonación.
Carta completa de Ebrard y De la Fuente a The Washington Post
Ciudad de México (La Jornada) En una carta difundida este jueves, el futuro secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, dieron respuesta a una editorial del diario estadounidense The Washington Post, publicada el pasado 26 de agosto, en la que afirma que la iniciativa de reforma al Poder Judicial «amenaza la democracia mexicana».