Rafah: El paso de la vida para los gazatíes

Cruce de Rafah, Egipto (Prensa Latina): Tras los sencillos muros del cruce de Rafah se esconde al mundo una pesadilla: la destrucción casi total de la Franja de Gaza, donde más de dos millones de palestinos sufren desde hace casi 16 meses un horror inimaginable.
Condena Cuba anuncio de EEUU sobre base naval de Guantánamo

La Haban (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó de acto de brutalidad el anuncio de Estados Unidos de ubicar a migrantes deportados en la base naval de Guantánamo, territorio cubano ilegalmente ocupado.
¿Peligro? Firmas tecnológicas alineadas con Trump

La Habana (Prensa Latina) El desarrollo tecnológico en el mundo es hoy otro campo de batalla, uno en el cual cada quien va definiendo bandos -de acuerdo a sus intereses- y así lo empiezan a demostrar las grandes empresas, especialmente las estadounidenses.
Honduras cancela reunión urgente de la Celac por crisis migratoria

Tegucigalpa (Prensa Latina) El Gobierno de Honduras canceló una reunión de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que el jueves iba a delinear acciones conjuntas frente a la política migratoria de Estados Unidos.
Honduras ratifica reunión de Celac por política migratoria de Trump

Tegucigalpa (Prensa Latina) Honduras ratificó la convocatoria de urgencia de una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para tratar el tema de las deportaciones masivas adoptadas por el gobierno de los Estados Unidos.
Critican en Barbados política migratoria del gobierno de EEUU

Bridgetown (Prensa Latina) El embajador de Barbados ante la Comunidad del Caribe (Caricom), David Comissiong, criticó la postura migratoria de la actual administración estadounidense y la calificó de arraigada en el miedo y la exclusión.
Cuba expresa respaldo a Colombia frente a arbitrariedad de EEUU

La Habana (Prensa Latina): El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su respaldo al mandatario colombiano, Gustavo Petro, frente a las acciones arbitrarias de Estados Unidos relacionadas con el tema migratorio.
Panamá, el Canal y la unidad

Ciudad de Panamá Enero 26, 2025 (Prensa Latina) Las recientes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retomar el control del Canal de Panamá y la próxima visita al istmo de su secretario de Estado, Marco Rubio, para “revisar la agenda”, destaparon las alarmas, pero también el sentimiento de unidad y soberanía nacional.
Papa Francisco recibió al presidente panameño José Raúl Mulino

Ciudad del Vaticano (Prensa Latina) El papa Francisco recibió hoy en audiencia al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, con quien intercambió criterios en torno a temas bilaterales e internacionales de interés común.
Putin: Trump no aplicará sanciones a Rusia para afectar su economía

Moscú (Prensa Latina): El presidente de Rusia, Vladimir Putin, catalogó como poco probable que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, imponga nuevas sanciones, las cuales podrían provocar un impacto negativo contra la economía norteamericana.