sábado 12 de julio de 2025
Search
Close this search box.

Brasil espera movilización de los Brics para avanzar en la COP30

Brasilia (Agencia Brasil): La reunión de cumbre de los Brics que se celebrará en Río de Janeiro debe servir como espacio de construcción para soluciones globales y anticipar debates importantes que estarán en la agenda dentro de algunos meses, en Belém, durante la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en noviembre.

   Brasil espera que los Brics, grupo que reúne a 11 países (Brasil, China, Rusia, India, Sudáfrica, Indonesia, Irán, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita), se movilicen en favor de resultados ambiciosos para la COP30, con el cuidado de mantener las metas y los principios de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Defiende un nuevo liderazgo climático, basado en la solidaridad entre los pueblos, para generar respuestas eficaces y equitativas al cambio climático.

   En mayo de este año, delegados de los países miembros de los Brics aprobaron un documento, que será considerado por los líderes de esas naciones durante la reunión de cumbre, con recomendaciones sobre financiamiento climático.

   Según la secretaria de Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Tatiana Rosito, el documento aborda cuestiones como reformas de bancos multilaterales, aumento del financiamiento concesional (otorgado por grandes instituciones financieras por debajo de la tasa de mercado para apoyar a los países en desarrollo) y movilización de capital privado.

   El profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Brasilia (UnB), Antonio Jorge Ramalho da Rocha, cree que la declaración final de los Brics tendrá un énfasis en la búsqueda de financiamiento para la transición energética verde y en el fortalecimiento de arreglos multilaterales.

   “Además, temas como el combate a la desertificación, el cuidado de los océanos y el enfrentamiento de la contaminación por plásticos ganarán relevancia. Más importante que las propuestas específicas será la defensa de un contexto multilateral orientado al desarrollo sostenible e inclusivo”, evalúa.

   Para la profesora Maureen Santos, coordinadora de la Plataforma Socioambiental del grupo de estudios Brics Policy Center, sería una gran victoria si la reunión concluyera con compromisos concretos de financiamiento climático comprometidos con una transición justa.

   “Sería maravilloso, porque uno de los grandes debates de la COP30 es el marco de la transición justa. Entonces, si los Brics también se adelantan, comprometiéndose en esa área, ya facilita”, afirma la profesora.

   Según la profesora, la reunión de los Brics ocurre en un momento en que el Acuerdo de París, que cumple una década este año, se encuentra en una situación de gran fragilidad. El tratado internacional, centrado en acciones para combatir el cambio climático, fue adoptado en 2015 durante la Conferencia de las Partes (COP21), en París.

   “La convención del clima sufrió un gran golpe con la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París”, destaca.

   El mes pasado, representantes de los países que componen la Secretaría de la ONU sobre el Cambio Climático (UNFCCC) se reunieron en Bonn, Alemania, en un encuentro preparatorio para la COP30. Una de las principales discusiones giró en torno a cómo movilizar, a nivel global, el monto de US$ 1,3 billones en financiamiento climático.

   En el encuentro, países del G77 (grupo de países en desarrollo), liderados por China, demandaron más inversiones de los países desarrollados. Uno de los artículos (9.1) del Acuerdo de París prevé que las naciones más ricas deben proveer recursos financieros para ayudar a aquellas en desarrollo en relación con la mitigación y adaptación al cambio climático.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Agência Brasil

Agência Brasil

Agência Brasil es un medio público de noticias, que se concentra en el ciudadano y el interés público. Sus contenidos son reproducidos por miles de sitios y medios impresos de todo Brasil y también del exterior en portugués, español e inglés.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….