“Aunque el presidente Trump diga lo que quiera decir, Brasil está seguro”, porque tenemos un colchón de US$ 350 mil millones, que le da a Brasil y al ministro de Hacienda, Fernando Haddad, una cierta tranquilidad”, dijo Lula en un evento promovido por la empresa de comercio electrónico Mercado Libre.
Según los datos más recientes del Banco Central (BC), las reservas internacionales estaban en US$ 338,6 mil millones el pasado viernes. Sin embargo, si se cuentan los aproximadamente US$ 17 mil millones subastados por el BC desde el año pasado con compromiso de recompra a lo largo de este año, el total asciende a US$ 355,6 mil millones.
Durante el evento, Mercado Libre anunció inversiones de R$ 34 mil millones en Brasil solo este año. Para el presidente, las apuestas de la empresa en el país se deben al pronóstico de que la economía brasileña seguirá creciendo por encima de lo previsto este año, gracias a medidas recientes del gobierno para estimular el crédito y el consumo.
“Ahora, la gente dice: ‘La economía se va a desacelerar, va a crecer menos’. Y yo quiero decirles, frente a los trabajadores de Mercado Libre, que la economía brasileña va a sorprender. Porque esa gente que se la pasa discutiendo el llamado mercado, esa gente que habla de economía no conoce cómo funciona el microcrédito, ni cómo el dinero llega a las manos de miles y millones de personas”, declaró Lula.
Según el mandatario, la mejora en la economía ya se viene notando en los últimos años, al citar como ejemplo que diversas categorías profesionales han tenido aumentos salariales por encima de la inflación.
“El salario mínimo ya ha subido por encima de la inflación durante dos años consecutivos. El empleo ha vuelto a crecer cada año. Y el crédito está ocurriendo con mucha fuerza en este país, con mucha fuerza”, destacó.
Desde que Donald Trump anunció la aplicación de tarifas a productos de otros países, lo que se ha llamado un “tarifazo”, las bolsas de valores de varios países han registrado caídas. Para el presidente, el crecimiento en Brasil no dependerá de otros países.
“No dependemos de nadie, no dependemos de Estados Unidos, no dependemos de China, no dependemos de África, solo dependemos de nosotros, los brasileños”, dijo.
“Eso es lo que queremos: no queremos nada extraordinario. Solo queremos ser tratados con respeto, con dignidad, porque tenemos ese derecho, ya que quienes producen la riqueza de este país son ustedes”, afirmó.
Al visitar el Centro de Logística de Mercado Libre, Lula estuvo acompañado por Fernando Yunes, vicepresidente senior de la compañía en Brasil, quien explicó cómo se utilizará la inversión de R$ 34 mil millones este año. “Es una inversión para que podamos avanzar en nuestra logística. Este valor será destinado tanto a Mercado Libre como a Mercado Pago y al marketing”, dijo Yunes durante el evento.
Yunes también anunció que la empresa contratará este año a otras 14 mil personas, totalizando 50 mil empleados en Brasil hasta finales de este año.
Fundado en 1999, Mercado Libre es la empresa líder en comercio electrónico y servicios financieros en América Latina, con operaciones en 18 países y más de 84 mil empleados directos. La operación en Brasil representa el 54% del total del negocio de la empresa.