viernes 13 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Brasil y Francia preparan nueva declaración climática de cara a la COP30

Brasilia (Agencia Brasil): El presidente LuizInácio Lula da Silva viajará a Francia para una visita de Estado que no realiza ningún jefe de gobierno brasileño desde hace 13 años. El último ocurrió en 2012, durante el mandato de Dilma Rousseff.

Uno de los puntos destacados de la agenda será el anuncio de una nueva declaración climática conjunta de ambos países, en una de las reuniones bilaterales entre Lula y el presidente francés, Emmanuel Macron.

«Se espera que se adopte una nueva declaración de ambos líderes sobre el cambio climático, considerando el compromiso de los países en este tema y la necesidad de una mayor movilización internacional para la COP30 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), organizada por Brasil.

También esperamos acordar la creación de un corredor marítimo descarbonizado con Francia», declaró el embajador Flávio Goldman, director del Departamento Europeo del Ministerio de Asuntos Exteriores.

En total, se espera que ambos presidentes firmen 20 actos bilaterales, que involucran acuerdos de cooperación en áreas de vacunas, seguridad pública, educación y ciencia y tecnología y un anuncio de inversión entre ambos países.

Actualmente, el flujo comercial entre Brasil y Francia es de US$ 9,1 mil millones, según datos de 2024, un aumento del 8% en comparación con 2023. Francia es el tercer país que más invierte en Brasil, con más de US$ 66,3 mil millones en stock.

La visita se produce en un momento muy positivo para las relaciones bilaterales, con vínculos más estrechos en diversas áreas. Durante su estancia en Francia, Lula mantendrá varias reuniones con Macron, en las que abordará aspectos de la relación bilateral y temas de la agenda internacional de importancia para ambos países, como la necesidad de reformar la gobernanza global, la defensa del multilateralismo, la lucha contra el extremismo y la preparación para la COP30, destacó Goldman.

Lula y su comitiva embarcarán el próximo miércoles y el primer compromiso, en París, será la ceremonia oficial de llegada en el Patio de Honor de la Explanada de los Inválidos, en la zona norte del edificio del Hotel de los Inválidos. El sitio alberga ceremonias militares francesas y se utiliza a menudo para desfiles y otros eventos.

El presidente brasileño se reunirá luego con Macron en el Palacio del Elíseo, sede del gobierno francés, en un encuentro entre delegaciones de ambos países, al que seguirá una ceremonia de firma y declaraciones a la prensa.

El 6 de junio, Lula recibirá el título de Doctor Honoris Causa en la Universidad de París 8. Ese mismo día, visitará la exposición sobre el año de Brasil en Francia, en el Grand Palais, principal centro de convenciones del país.

Según el Palacio de Itamaraty, la programación de la temporada brasileña en Francia abarca varias actividades hasta septiembre, en más de 50 ciudades francesas. Incluirán iniciativas en el ámbito artístico así como en la cooperación académica, científica, tecnológica, educativa y ambiental, con el objetivo a largo plazo de fortalecer los lazos entre los países.

Aún en el ámbito cultural, el presidente Lula recibirá un homenaje en la Academia Francesa. La Academia fue creada en 1635, y en sus casi 400 años de historia sólo otros 19 jefes de Estado han sido homenajeados en una sesión oficial. Antes de él, el único brasileño reconocido con ese honor había sido Don Pedro II, en 1872.

Se espera también que Lula participe en la sesión del Foro Económico Brasil-Francia. El encuentro reunirá a autoridades y líderes empresariales de ambos países.

   Más tarde, Lula participará en un evento que formaliza el reconocimiento del estatus de Brasil como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, aprobado en la asamblea general de la entidad el pasado 29 de mayo.

Se espera que el presidente brasileño se reúna con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y viaje a Toulon, donde mantendrá otro encuentro con Macron, esta vez en la base de la Marina francesa, para abordar el Programa de Desarrollo de Submarinos (ProSub), un retorno a la misma agenda llevada a cabo por el francés, en marzo del año pasado, durante su visita de Estado a Brasil.

El 8 de junio, Lula estará en un evento en Mónaco sobre la economía azul, centrándose en la cuestión del uso económico y la movilización de fondos para la conservación de los océanos. Luego viajará a Niza para la Tercera Conferencia de la ONU sobre los Océanos, que espera reunir al menos a 60 jefes de Estado.

En Lyon, Lula también tiene previsto visitar la sede de Interpol, la organización policial internacional, actualmente dirigida por el brasileño Valdecy Urquiza, delegado de la Policía Federal.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Agência Brasil

Agência Brasil

Agência Brasil es un medio público de noticias, que se concentra en el ciudadano y el interés público. Sus contenidos son reproducidos por miles de sitios y medios impresos de todo Brasil y también del exterior en portugués, español e inglés.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….