sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Celam apoya los Obispos de EE.UU. frente al avance de políticas discriminatorias contra migrantes

Agencia de Noticias del Celam (ADN Celam) Marzo 5, 2025, Bogotá (ADN Celam): La Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) ha expresado su solidaridad y respaldo a sus colegas y hermanos del Episcopado de Estados Unidos tras el avance de políticas migratorias con “narrativas discriminatorias”.

En una carta remitida a monseñor Timothy Broglio, arzobispo de los Servicios Militares de Estados Unidos y presidente del Episcopado de ese país, resaltaron la identidad cultural, producto de cinco siglos de migración de millones de hombres y mujeres que “llegaron libremente o forzados por situaciones de dolor y sufrimiento”.
Por ende, esta diversidad – aunque no siempre en plena armonía – representa una riqueza, en especial, cuando “se reconoce el aporte que cada tradición y cultura realiza al bien común”.
Es así como los Obispos del Celam, presididos por Monseñor Jaime Spengler, valoran, desde la fe, “la presencia del otro como un hermano, alguien también amado y cuidado por nuestro Padre Dios”.
El Celam también recordó que muchos latinoamericanos y caribeños salen de sus países de origen producto de la “violencia y falta de oportunidades” en procura de alcanzar condiciones para una vida “más digna”.
Estados Unidos es el primer destino elegido por quienes van “en busca de sus sueños” con todas las implicaciones del “doloroso proceso de desarraigo”. Es que en sus países los gobiernos “no han sabido garantizar” calidad de vida.
De allí, que reconocen y agradecen el apoyo que históricamente los Obispos norteamericanos “han brindado a nuestros hermanos y hermanas que ingresan a su patria, integrándolos en sus comunidades”.
Agradecieron por “la acogida espiritual” a los migrantes como también las respuestas a sus necesidades inmediatas para “encontrar vías de les permitan acceder a condiciones de desarrollo económico”.
Por otra parte, los prelados del Celam ven con preocupación el miedo de miles de familias “ante los anuncios y decisiones tomadas por el gobierno federal en temas migratorios”.
“La angustia se ha apoderado de ellos y una sombra se ha levantado sobre la tierra de la libertad y la confianza en Dios. Estas personas solo quieren mejores condiciones de vida y nosotros somos llamados a promover y cuidar la vida”, apuntaron.
Así pues, suscriben la carta que el Papa Francisco les ha dirigido el pasado 10 de febrero, para que “no cedan ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados”.
En un llamado a romper cualquier barrera, indicaron que “ustedes son una luz que ilumina las conciencias y la capacidad de discernimiento de tantos hermanos estadounidenses para no caer en la tentación de pensar que lo diferente es una amenaza y valorar su riqueza”.
“Reafirmamos nuestros lazos fraternos como obispos y el de las Iglesias de nuestros países para trabajar juntos tanto para quienes quieren permanecer en sus países a partir de su derecho a no migrar como quienes necesitan salir de ellos para preservar sus vidas y custodiar el futuro de sus familias”, finalizaron.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
ADN Celam

ADN Celam

CELAM es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio creado por la Santa Sede a petición del Episcopado Latinoamericano, con su cabeza visible: el Romano Pontífice.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….