lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Chile: Primera cancelación de convenio académico con universidad de Israel

Santiago de Chile (El Siglo): Frente a las demandas y movilizaciones de estudiantes, académicos y trabajadores, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile canceló el convenio académico establecido con la Universidad Hebrea de Jerusalén, convirtiéndose en la primera institución académica chilena en tomar esta medida ante las acciones genocidas y militaristas adoptadas por Israel en contra del pueblo palestino.

   Desde el centro de estudiantes de dicha Facultad se exigió que “este avance sea acompañado por una declaración pública en solidaridad con el pueblo palestino, así como un estudio minucioso sobre la naturaleza y el contenido de otros convenios vigentes” entre universidad chilenas e israelíes.

   La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH),  Catalina Lufín, había dicho al momento de la instalación de un campamento en la casa Central de la Universidad de Chile en solidaridad con Palestina que “desde la Federación convocamos a una jornada de protesta, porque al día de hoy la Universidad de Chile mantiene tres convenios activos con universidades israelíes, con instituciones sionistas, que hacen que nuestra construcción del conocimiento, nuestra formación profesional, esté manchada con sangre”.

   De acuerdo a informaciones entregadas por dirigentes estudiantiles, desde el país hay convenios con la Universidad Ben Gurión de Neguev Beer Sheva y la Facultad de Medicina, la Universidad Hebrea de Jerusalén, el Instituto Tecnológico de Israel, Universidad de Tel Aviv.

   La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile (UC) lideró una protesta este jueves en la fachada de su Casa Central, en Santiago, para exigir a su rector el término de todas las relaciones con universidades israelíes “implicadas en crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos”.

   De acuerdo a la presidenta de la FEUC, Catalina Jofré, “lo que le pedimos al rector Ignacio Sánchez es que corte relaciones con el Instituto Tecnológico de Israel, la Universidad de Tel Aviv y con la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde nuestra universidad mantiene convenios en vigor relacionados con intercambios estudiantiles y temas académicos de investigación”.

   “Estamos evaluando replicar lo que está ocurriendo en los otros países, como los campamentos en universidades de Estados Unidos”, agregó Jofré, quien informó que se mantiene en contacto con la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) y también con diversas universidades extranjeras para coordinar nuevas movilizaciones.

   También se plegaron a la solidaridad con el pueblo palestino y la exigencia de que se corten vínculos académicos con Israel, en la Universidad de Santiago de Chile.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
El Siglo

El Siglo

El periódico El Siglo fue fundado el 31 de agosto de 1940, bajo la iniciativa y los preceptos del líder obrero chileno Luis Emilio Recabarren de que debe existir una prensa que ilustre y promueva el debate. Desde esa fecha, tiene una línea editorial vinculada a la defensa y promoción de los derechos del pueblo y la transformación de la sociedad chilena. Lleva más de ocho décadas en el escenario medial chileno, pasando varios años en la clandestinidad durante regímenes dictatoriales y autoritarios. Es uno de los periódicos más antiguos de Chile y de alcance nacional. Aborda, a través de información y análisis, un abanico temático en una línea de soberanía informativa y con agenda propia.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….