De acuerdo con el funcionario, en esa instancia se trabajará para fortalecer la protección de los aspirantes a la Presidencia en el país y para que puedan realizar sin contratiempos sus actividades de campaña en todo el territorio nacional.
“Buscaremos que los candidatos tengan las garantías necesarias de seguridad”, expresó.
Según el artículo 2821 del 3 de diciembre de 2013, la comisión se encarga de velar por el normal desarrollo de los procesos electorales, el cumplimiento de las garantías electorales y la salvaguarda de los derechos y deberes de los partidos y movimientos políticos antes de las elecciones.
La conforman una veintena de entidades del Estado, instituciones de la fuerza pública y representantes de asociaciones partidistas.
El anuncio de Benedetti ocurre después del atentado contra el senador y precandidato presidencial por el Partido Centro Democrático Miguel Uribe, quien aún se debate entre la vida y la muerte en una clínica de Bogotá, debido a la gravedad que ocasionaron las heridas de bala.
También con posterioridad al ataque, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló que se extremarán las medidas de seguridad, según el nivel de riesgo, a quienes promueven sus ideas en el ámbito de la vida política y democrática.
“Demostremos que somos una democracia madura y unámonos para sacar adelante este país y nuestras familias. No promovamos el odio o polarización, no nos dejemos contaminar por los intereses oscuros que circulan en redes sociales. La unión y el respeto nos hará grandes y dignos”, expresó el titular.
En una alocución televisada, el presidente Gustavo Petro condenó enérgicamente el atentado contra el senador, ocurrido en una localidad del occidente de Bogotá, y ordenó priorizar la protección de todos los líderes políticos de la oposición.
“La seguridad de los opositores debe ser una prioridad. Si se confirman fallas en los protocolos, habrá responsables. No podemos repetir los errores del pasado. No queremos más mártires”, advirtió y recordó a Luis Carlos Galán, Álvaro Gómez y Carlos Pizarro, tres candidatos presidenciales asesinados en ataques perpetrados por sicarios a finales del pasado siglo.
El mandatario también aseveró que todas las capacidades del Estado están puestas al servicio de la investigación para esclarecer los hechos en torno a la agresión.
“No debe haber recurso que se escatime, ni un solo peso, ni un segundo de energía que no se dedique a encontrar al autor intelectual del atentado”, remarcó.