viernes 13 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Dialogarán en ONU sobre Justicia para africanos y afrodescendientes

Naciones Unidas (Prensa Latina) La Serie de Diálogos de África 2025 (ADS 2025), cuyo tema es Justicia para los africanos y afrodescendientes a través de reparaciones, comenzará hoy en la ONU.

   Se trata de una iniciativa crucial para abordar las injusticias históricas y promover la justicia socioeconómica y cultural.

   ADS 2025 busca integrar la justicia reparadora en los marcos de desarrollo y destacar las contribuciones vitales de jóvenes, mujeres y grupos marginados, fomentando una memoria colectiva compartida y una visión unificada de justicia y equidad.

   Todo ello en colaboración con actores clave, africanos, afrodescendientes y la comunidad internacional en general, incluyendo actores estatales y no estatales.

   De acuerdo con la ONU, a lo largo de la Serie, los participantes harán hincapié en la exploración del pasado, presente y futuro de las reparaciones. Esta Serie de Diálogos se centrará en aprender de la historia, abordar los desafíos actuales y construir un futuro de sanación y justicia.

   «ADS 2025 es un llamado a la acción, amplificando las voces de africanos y afrodescendientes y promoviendo la participación inclusiva. Busca traducir los compromisos políticos en acciones concretas, movilizar recursos y forjar alianzas para la justicia reparadora», subraya el organismo multilateral.

   El evento de la Serie de Diálogos sobre África de este año está organizado por la Oficina del Asesor Especial de las Naciones Unidas para África y la Misión Permanente de Observación de la Unión Africana ante las Naciones Unidas.

   Colaboran, la Oficina del Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Unesco, el Consejo Económico, Social y Cultural de la Unión Africana, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la Comunidad del Caribe y el Parlamento Panafricano.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Prensa Latina

Prensa Latina

La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina surgió en La Habana, Cuba, el 16 de junio de 1959. Sus primeras señales fueron lanzadas sin espectacularidad, modestamente y en condiciones muy difíciles. Resultó el primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional, eje central de su cobertura hasta nuestros días.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….