El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, así lo ha ratificado este viernes en un mensaje en la red social X, donde llama a Estados Unidos a “valorar esta decisión tomada, a pesar del alboroto confrontativo que prevalece”.
Esta reacción llega, tras las declaraciones emitidas por Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., relativas a que las conversaciones en Mascate demostrarán, si Irán “hablaba en serio sobre la negociación”, avisando que “lo que suceda el sábado determinará, si habrán más conversaciones”.
Por su parte, y sobre los diálogos en Omán, Baqai ha remarcado en su tuit que la parte iraní no prejuzga ni predice, mientras tiene el propósito “de evaluar la intención de la otra parte y tomar una decisión este sábado. Reflexionaremos y responderemos en consecuencia”, señaló.
En tal sentido, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Araqchi, valoró el pasado martes de posible alcanzar un resultado en las negociaciones indirectas que se celebrarán con EE.UU., si este viene a Omán con “voluntad real”.
El jefe de la Diplomacia iraní detalló en ese momento que la República Islámica apuesta por los diálogos indirectos y dejó claro que, “si una parte intenta imponer sus puntos mediante presión y amenazas, eso no es negociación, sino dictado”.
Aunque las conversaciones indirectas con Washington sobre el programa nuclear pacífico de Irán son una realidad, la Casa Blanca no ha cejado en su empeño de imponer sanciones a la República Islámica.
El pasado miércoles, el Departamento del Tesoro de EE.UU. “designó a cinco entidades y una persona, con sede en Irán, por su apoyo a entidades clave que gestionan y supervisan el programa nuclear iraní, incluyendo la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) y la Compañía Iraní de Tecnología Centrífuga (TESA), subordinada a la OEAI”, dice en un comunicado.
Mientras, Ali Shamjani, el asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, advirtió que Irán podría suspender la cooperación con la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), si continúan las amenazas externas.