«CPT renueva su compromiso de transformar el funcionamiento del Estado, poniendo fin al fenómeno de la inseguridad, permitiendo que el sistema electoral siga funcionando y entregando el país a las autoridades resultantes de las elecciones programadas para el 7 de febrero de 2026. La batalla no es fácil, pero el CPT mantiene su motivación para luchar hasta el final por la liberación del país», declaró.
El Presidente del CPT eecordó que esta fecha se conmemora el primer aniversario del acuerdo del 3 de abril de 2024. «El Consejo está con el pueblo para ayudar a resolver los problemas que están destruyendo a la población», dijo, y expresó que es hora de que se establezca verdaderamente la paz en el país, ya que la situación es extremadamente grave.
En este sentido, el Consejo Presidencial ya ha tomado varias medidas importantes para fortalecer la lucha contra las pandillas. Ordenó al gobierno identificar a los agentes de la Brigada de Vigilancia de Áreas Protegidas (BSAP) que cumplan todos los criterios y asociarlos con el Ejército y la Policía para librar una guerra contra los grupos armados que operan en el territorio.
Además, Fritz Alphonse Jean pidió a los miembros de su gobierno y a todos los ciudadanos que se impliquen, según sus posibilidades, en la gran lucha en curso para liberar el país. Para fortalecer esta lucha, el gobierno ratificó un nuevo presupuesto que propone el tema de la guerra contra los bandidos, anunció.
Al respecto, reiteró el compromiso del CPT de organizar elecciones en el país a finales de este año, tal como lo prevé el Consejo Electoral Provisional (CEP).
Al respecto, se comprometió a organizar elecciones libres y transparentes y aseguró que el 7 de febrero de 2026 el poder será entregado a un presidente electo.