La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció la autorización para ingresar una “cantidad sustancial” de alimentos a la Franja de Gaza, como medida temporal en respuesta a la crisis humanitaria agravada por la intensificación de los combates.
Según medios israelíes, tomaron la decisión por recomendación del ejército israelí, con el objetivo de evitar una crisis de hambruna generalizada entre la población palestina.
No obstante, el gobierno aclaró que buscará impedir que Hamas controle la distribución de la ayuda, asegurando que no llegue a sus combatientes.
El portal israelí 0404 señaló que esta apertura será válida aproximadamente por una semana, hasta que se completen los preparativos para establecer centros de distribución bajo control de seguridad militar israelí, operados por empresas civiles estadounidenses en el sur de Gaza.
La medida busca, según «Israel», garantizar el ingreso ordenado de la ayuda alimentaria, aunque también ha generado rechazo entre sectores palestinos, que cuestionan la exclusión de organismos internacionales con experiencia en terreno.
En paralelo, el Comité Superior de Asuntos Tribales de las gobernaciones del sur de Gaza expresó su rechazo categórico a cualquier injerencia extranjera en la administración de la ayuda humanitaria, y denunció los intentos de soslayar a las instituciones internacionales, en especial a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), que históricamente ha coordinado la asistencia a la población refugiada palestina.
El comité consideró que estas medidas atentan contra la soberanía nacional palestina y constituyen un intento de imponer mecanismos ajenos al consenso humanitario internacional, en una región devastada por meses de guerra y desplazamiento masivo.
La destrucción de infraestructura básica, el bloqueo del paso de ayuda y la escasez de alimentos han generado una catástrofe humanitaria sin precedentes donde la UNRWA y otras agencias advirtieron del riesgo inminente de hambruna en varias zonas del enclave, en especial en el norte y el centro.