sábado 12 de julio de 2025
Search
Close this search box.

Juez impide que la administración Trump siga deteniendo al activista palestino Mahmoud Khalil

Los Ángeles (La Opinión): Un juez federal concedió la petición de habeas corpus de Mahmoud Khalil y prohibió a la administración de Donald Trump seguir buscando su detención, según una orden judicial.

   El juez federal de New Jersey, Michael E. Farbiarz, consideró nulos los argumentos legales dados por el gobierno para mantener en prisión y expulsar del país al activista ligado a la Universidad de Columbia Mahmoud Khalil y abrió la puerta a que sea liberado este mismo viernes.

   El juez determinó que la ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952 esgrimida por el secretario de Estado, Marco Rubio, para argumentar que la presencia o las actividades de Khalil en suelo estadounidense comprometerían los intereses de la política exterior nacional, no son válidos para mantenerlo en prisión o extraditarlo.

   El juez incluso declaró en su fallo que “la Corte concluye, de hecho, que la carrera y la reputación de Khalil están siendo dañadas y que su discurso está siendo silenciado, lo que representa un daño irreparable (para él)”.

   Sin embargo, Farbiarz, que ya había dicho que la norma invocada por Rubio probablemente era inconstitucional, suspendió a su vez su propia orden hasta las 9.30 hora local del viernes para dar tiempo al gobierno a presentar una apelación.

   La decisión supone un golpe a la iniciativa de la administración de Donald Trump para deportar a Khalil, residente permanente en Estados Unidos que fue detenido por agentes de inmigración en marzo por su rol en protestas propalestinas en la Universidad de Columbia y que actualmente se encuentra recluido en el estado de Luisiana.

   Se cree que el gobierno estadounidense aún podría intentar deportar a Khalil por supuestamente omitir detalles -como su afiliación a determinadas organizaciones- en su solicitud de residencia permanente, otro argumento que los abogados del Departamento de Justicia han esgrimido para justificar su detención.

   Khalil fue el primero de una serie de estudiantes no estadounidenses detenidos este año en el marco de una campaña de la administración Trump para controlar los discursos en los campus universitarios que ha llevado a la Casa Blanca a enfrentarse con instituciones como Harvard, a la que ha retirado millones en financiación y a la que ha prohibido matricular de momento a estudiantes extranjeros.

   La detención de Khalil ha provocado protestas en todo el país por parte de manifestantes que creen que su detención es una flagrante violación de los valores estadounidenses fundamentales, incluida la protección de la libertad de expresión.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
La Opinión

La Opinión

La Opinión fue fundada en 1926 en Los Ángeles, California, para brindar noticias e información diaria a la creciente población hispana de la región, una audiencia muy activa, involucrada y comprometida. Actualmente, tiene más de 20 millones de lectores mensuales en todo el mundo a través de su plataforma digital y también es el periódico impreso en español más leído en los Estados Unidos.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….