miércoles 5 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Nuevo choque entre Petro y Trump por orden de congelar millonarios recursos

Bogotá (Semana): Pese a que aún se vienen sintiendo las réplicas de la aguda crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, por un fuerte choque que protagonizó el Presidente Gustavo Petro con su homólogo Donald Trump, el cual se desató por la deportación de un grupo de colombianos, las relaciones siguen bastante tensas.

Semana                            Enero 29, 2025

   En esta oportunidad, se registró un nuevo roce entre Petro y Trump, toda vez que este último tomó una drástica medida que compromete millonarios recursos para la Justicia Especial para la Paz (JEP).

   Trascendió que el gobierno de Estados Unidos ordenó congelar recursos por $ 15.000 millones que se iban a destinar para la JEP, medida que no cayó nada bien para el mandatario colombiano.

   Inclusive, el presidente Petro anunció las primeras medidas sobre esa determinación de Trump. El mandatario colombiano expresó que su Gobierno reemplazará esos recursos congelados con el presupuesto.

   La molestia de Petro se supo por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X: “La verdad sobre el conflicto armado de Colombia — que es el primer hecho de indemnización de millones de víctimas en Colombia— no se puede suspender. Es como tapar los murales que pintan sobre la masacre en la escombrera de Medellín”.

   Y avanzó en el mensaje: “Que la paz necesita fuerza como dijo Trump, es cierto, pero antes que nada, la paz necesita verdad. No se hubiera descubierto el sistemático asesinato de miles de jóvenes por el gobierno colombiano, si no fuera por la JEP. Así que todo nuestro apoyo a la JEP y a la verdad”.

   “Así que el Gobierno nacional reemplazará con sus presupuestos, los fondos congelados a la Justicia Especial para la Paz (JEP) por el gobierno de los EE. UU. El congelamiento de fondos es producto de una política general de congelamiento a ayudas a países del mundo que hace EE. UU. ”, dijo el jefe de Estado de Colombia.

   Sobre las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, aún permanecen en una coyuntura, así lo admitió la designada nueva canciller y mano derecha de Petro, la saliente directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia.

   “Agradezco a varios miembros de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, gremios y asociaciones por sus opiniones. Como en esta situación, seguiré convocando esfuerzos para fortalecer el propósito común, más allá de las agendas domésticas, y avanzar en el manejo de esta coyuntura, que aún sigue su curso”, anotó en su cuenta de X.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Semana

Semana

Semana es una revista impresa, medio de opinión y comunicación colombiano fundada en 1946 y refundada en 1982.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….