martes 24 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Perú: Nuevo aeropuerto será el más grande y moderno de América Latina

Lima (Andina): El presidente de la Asociación Peruana de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, afirmó que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será el terminal aéreo más grande y moderno de América Latina, lo que ha concitado el interés de las grandes aerolíneas por llegar al Perú.

Por Víctor Lozano Alfaro

“Contamos con un mega terminal, el cual llama la atención a nivel mundial por su gran capacidad, pues es capaz de recibir a 30 millones de turistas al año. Cuenta con una infraestructura de primer orden, con tecnología de última generación, lo que lo convierte en el aeropuerto más moderno de América Latina”, comentó a Andina.

El ejecutivo sostuvo que, en la construcción del nuevo terminal, el cual será puesto en operaciones el 1 de junio próximo, se ha pensado en un mayor orden. “Tiene un gran número de establecimientos de diferentes rubros comerciales como comida, tiendas comerciales, mini hoteles, los cuales estarán al servicio de los visitantes; es decir, se ha pensado en cada detalle para que los turistas se sientan lo más cómodos posible”, precisó.

Acosta sostuvo que, durante la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, se detectaron algunos puntos u observaciones que se han ido corrigiendo.

“Esto será un importante incentivo para que un gran número de nuevas líneas aéreas quieran venir al Perú y que aquellas que actualmente operan en el país deseen incrementar sus frecuencias, especialmente desde y hacia Europa, considerando que los vuelos desde el viejo continente tienen bastante demanda”, refirió Acosta.

Para el presidente de Apavit, gremio que acaba de cumplir 78 años de fundación, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se suma al recientemente inaugurado megapuerto de Chancay, lo que consolida al Perú como un auténtico hub regional, un gran objetivo que se estuvo buscando con la construcción de estos terminales.

“El objetivo clave de estas nuevas infraestructuras era convertir al Perú en un hub regional y ya estamos en ese camino. Obviamente, aún quedan ciertos aspectos e inversiones complementarias que seguramente se efectuarán, entre ellas la seguridad, que es un tema fundamental; pero estamos seguros que el Perú ya se encuentra encaminado hacia lo que significa ser un auténtico hub regional”, manifestó.

Para Acosta, el desarrollo de las operaciones de ambos terminales será crucial en el desempeño económico del país en los próximos años.

“La economía, definitivamente, seguirá creciendo y, con estos dos terminales estratégicos, ese crecimiento se consolidará, pero también depende de que impulsemos medidas y acciones complementarias para que estas inversiones alcancen su objetivo”, sostuvo Acosta.

El representante gremial aseveró que el aeropuerto es la puerta de ingreso y el primer contacto que tiene el turista con el Perú. “En este caso, el nuevo terminal aéreo brinda una excelente imagen de nuestro país”, puntualizó.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Andina

Andina

Andina fue creada en 1981, bajo la denominación de Agencia Peruana de Noticias y Publicidad S.A., con el objetivo de obtener, procesar y difundir noticias en todo el país y en el extranjero, así como prestar servicios publicitarios en general y en forma exclusiva, los que requiera el Gobierno Central. En 1994, el área periodística fue integrada a EDITORA PERÚ. El 2001, su área de redacción quedó fusionada al Diario Oficial El Peruano. El 2002, Andina fue relanzada parte de la estrategia de comunicación del Estado.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….