miércoles 2 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Resistencia de Palestina acepta nueva propuesta de alto el fuego

Al Mayadeen Marzo 31, 2025, Beirut (Al Mayadeen): El movimiento de resistencia palestino Hamas aceptó días una nueva propuesta de alto al fuego realizada por parte de los mediadores y la calificó de positiva.

Durante un discurso pronunciado con motivo del Eid al-Fitr, el dirigente de la agrupación en Gaza, Khalil Al-Hayya, manifestó la esperanza de que “Israel” no obstruya ni frustre los esfuerzos diplomáticos.
Por un año y medio, Hamas y las facciones palestinas negociaron con “Israel” a través de intermediarios para poner fin a la agresión, defender los derechos palestinos y la liberar a los prisioneros, recordó.
A su juicio, la Resistencia trató todas las propuestas con responsabilidad y seriedad para alcanzar el cese de la guerra en beneficio del pueblo.
Por otro lado, consideró las armas de los combatientes palestinos una línea roja, vinculada al enfrentamiento a la ocupación israelí y a la creación de un Estado palestino independiente.
Si la ocupación persiste, las armas permanecerán en manos del pueblo y del Estado para proteger sus derechos y recursos, señaló.
Asimismo, rechazó cualquier imposición de humillación o desplazamiento sobre el pueblo palestino y confirmó la equivocación de quienes apuestan por el abandono de Hamas de sus responsabilidades.
El dirigente destacó el impulso de la unidad palestina en los encuentros celebrados en Rusia y China, donde todos los actores acordaron formar un gobierno de consenso nacional compuesto por expertos.
También confirmó el respaldo de todas las facciones a la propuesta egipcia de crear un comité de apoyo comunitario para administrar Gaza con figuras nacionales independientes.
Según Al-Hayya, ese grupo asumiría sus funciones de manera inmediatamente tras el acuerdo con el fin de contrarrestar cualquier narrativa promovida por “Israel”.
Las referidas negociaciones avanzaron de manera significativa y fueron presentados a Egipto nombres de expertos y profesionales para la conformación de la comitiva.
Por otro lado, expresó su confianza en que los mediadores egipcios aceleren el proceso dada la aprobación árabe e islámica obtenida.
Los esfuerzos siguieron la visión definida por Hamas desde la segunda semana de la guerra, basada en tres puntos: detener la agresión, consolidar la unidad palestina y coordinar acciones con todas las fuerzas para lograr un Estado soberano con Jerusalén como capital y garantizar el retorno de los refugiados.
Al-Hayya acusó a “Israel” de prolongar la guerra de forma deliberada para sostener al gobierno de Benjamín Netanyahu.
El pasado 19 de enero fue alcanzado un arreglo gracias a la persistencia, flexibilidad y responsabilidad de la resistencia, y Hamas cumplió plenamente con los términos acordados.
Sin embargo, “Israel” no respetó ninguna de las cláusulas de la primera fase del acuerdo y, tras su conclusión, desatendió el compromiso.
El ejército sionista rechazó las negociaciones para la segunda fase y, en cambio, reanudó la guerra con mayor intensidad, mantuvo su presencia en el corredor de Filadelfia y bloqueó la entrada de ayuda humanitaria.
No obstante, Hamas continuó firme en su compromiso con el acuerdo original, exigió su implementación sin modificaciones y fue respaldado por garantes internacionales.
Al dirigirse al mundo árabe e islámico, Al-Hayya denunció el silencio mundial ante las agresiones sionistas en Gaza, Cisjordania, Jerusalén y las áreas palestinas ocupadas desde 1948.
En ese punto, alertó del retorno de los crímenes de guerra, los cuales representan una amenaza existencial para la causa palestina.
Además, instó a un accionar serio y coordinado para frenar los planes de la ocupación por todos los medios posibles.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Al Mayadeen

Al Mayadeen

La Red de Al Mayadeen es un Canal satelital árabe informativo independiente. Salió al aire el día 11 de junio del 2012 y su sede central radica en la capital libanesa, Beirut. El Canal transmite las 24 horas del día, y difunde más de diez boletines de noticias por día y 17 programas diversos. Sus corresponsales se encuentran en las grandes capitales, y en los diferentes países de la región y del mundo,
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….