Con la decisión, Vietnam se convierte en el décimo país socio de los BRICS, junto con Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán. La categoría de país socio se creó en la 16 Cumbre celebrada en Kazán, en la República de Tatarstán, en octubre de 2024.
El país asiático tiene una población de casi 100 millones de habitantes, destacando como actor relevante en la región, debido al dinamismo de su economía fuertemente integrada en las cadenas de valor mundiales.
Vietnam comparte con los miembros de los BRICS y los socios el compromiso con un orden internacional más inclusivo y representativo.
Su trabajo a favor de la cooperación Sur-Sur y el desarrollo sostenible refuerza la convergencia con los intereses de la agrupación, dijo la presidencia brasileña del bloque al anunciar la asociación.
Como socio, la nación del sudeste asiático tiene una invitación garantizada a la Cumbre del bloque, las reuniones de ministros de Relaciones Exteriores y puede integrar otros espacios de discusión del foro de los BRICS, después de consultar a los países miembros y tomar decisiones por consenso.
Los estados socios también pueden respaldar las Declaraciones de la Cumbre de los BRICS, los cancilleres y otros documentos finales.
Actualmente, el bloque está compuesto por 11 países miembros: Sudáfrica, Arabia Saudita, Brasil, China, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia, India, Irán y Rusia. En términos poblacionales, representa aproximadamente el 48,5% de la población del planeta.
Los BRICS representan el 24% del comercio mundial total. Tienen aproximadamente el 72% de las reservas mundiales de minerales de tierras raras, el 43,6% de la producción mundial de petróleo, el 36% de la producción mundial de gas natural y el 78,2% de la producción mundial de minería de carbón.
Con respecto a la cadena comercial de Brasil con BRICS, totalizó US$210 mil millones, lo que representa el 35% del total en 2024.
El bloque también fue el destino de 121.000 millones de dólares de las exportaciones brasileñas, lo que representa el 36% del total exportado por Brasil en 2024 y fue el origen de 81.000 millones de dólares de importaciones brasileñas, el 34% del total importado por Brasil en el mismo año.