martes 24 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Cuba denunció desde hace 61 años las agresiones bacteriológicas de EEUU

La Habana (CGR): A principios de junio de 1964 el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz denunció al mundo el empleo de armas bacteriológicas contra Cuba por parte del gobierno de Estados Unidos, y en los 61 años transcurridos desde entonces hasta hoy ese expediente ha crecido con numerosos casos.

Operación Carlota: la mayor hazaña histórica del internacionalismo cubano

La Habana (CGR): Hace ya 34 años, cuando regresaron a la Patria el 25 de mayo de 1991 los últimos 500 de los más de 370 mil combatientes internacionalistas cubanos que hicieron posible la independencia de Angola, la liberación de Namibia y la eliminación del régimen del apartheid en Sudáfrica, concluía exitosamente la Operación Carlota luego de 15 años y medio.

Carlos Bastidas, el último periodista asesinado por la dictadura de Batista

La Habana (CGR): El último periodista asesinado por la dictadura batistiana fue el ecuatoriano Carlos Bastidas Argüello, cuando ya de regreso de la Sierra Maestra y de sostener un encuentro con el Comandante en Jefe Fidel Castro, fue brutalmente ultimado en La Habana el 11 de mayo de 1958, hace 67 años.

A 63 años del juicio a los mercenarios tras su derrota en Playa Girónc

La Habana (CGR): Antes de comparecer como acusados frente a un tribunal revolucionario a partir del 29 de marzo de 1962, los mil 181 mercenarios pagados por Estados Unidos que invadieron Cuba el 17 de abril de 1961 creían que su aventura sería un paseo y el pueblo los recibiría con los brazos abiertos.

Los 83 años gloriosos del primer cosmonauta cubano, Arnaldo Tamayo

La Habana (CGR): El piloto de guerra guantanamero, general de brigada Arnaldo Tamayo Méndez, primer cosmonauta cubano, de América Latina y el Tercer Mundo, cumple 83 años este 29 de enero y ostenta con orgullo sobre su pecho la primera medalla honorífica impuesta de Héroe de la República de Cuba.

Cuba acogió hace 25 años la novena Cumbre de Jefes de Estado de Iberoamérica

Contraloría General de la República de Cuba (CGR) Noviembre 12, 2024, La Habana (CGR): El Comandante en Jefe Fidel Castro presidió hace 25 años la novena Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica efectuada en La Habana, donde los mandatarios debatieron como tema central los grandes riesgos de la crisis económica globalizada.

La Revolución institucionalizó su derecho a defenderse hace 65 años

La Habana (CGR) Aplicando el principio leninista de que una revolución vale tanto cuanto sea capaz de defenderse, el triunfante Gobierno Revolucionario cubano institucionalizó ese postulado el 16 de octubre de 1959 al promulgar la Ley que creó el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar).

La eterna presencia del Che Guevara para los revolucionarios del mundo

La Habana (CGR): La presencia del Comandante Ernesto Che Guevara rebasa los límites del conocimiento personal y su conocido rostro y el ejemplo de su vida constituyen un paradigma para millones de revolucionarios o simplemente personas de pensamiento progresista en todo el mundo.

Crimen de Barbados: 48 años esperando justicia

La Habana (CGR): El vuelo regular CU-455 de Cubana de Aviación despegó el 6 de octubre de 1976 del aeropuerto Seawell en Bridgetown, Barbados, rumbo a Jamaica y La Habana, con 73 personas a bordo, pero nunca llegó a su destino por un atentado terrorista que continúa impune desde hace 48 años por la complicidad de Estados Unidos.

Fidel Castro leyó la carta despedida del Che el 3 de octubre de 1965

La Habana (CGR): Si alguien dice que los hombres no lloran dígale que es mentira, porque hace 59 años vimos hombres con muchas medallas en su pecho y valentía probada derramar lágrimas en el Teatro Carlos Marx cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz leía la carta de despedida del Comandante Ernesto Che Guevara.