Grupo de Puebla pide a EEUU retire a Cuba de lista de patrocinadores de terrorismo
![](https://vocesdelsur.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2024/05/ernesto-samper-1.jpg)
Ciudad México (La Jornada): El expresidente colombiano Ernesto Samper y otros líderes progresistas que conforman el Grupo de Puebla solicitaron a Estados Unidos que retire a Cuba de su lista de los países patrocinadores del terrorismo, pues la considera una medida unilateral, ilegal e inmoral.
La ultraderecha crea en Madrid un cuartel contra el progresismo
![](https://vocesdelsur.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2024/05/faa.jpg)
Madrid (La Jornada): Madrid es de nuevo el epicentro del pensamiento ultra. En esta ocasión de los defensores más acérrimos del liberalismo, de las ventajas del mercado en detrimento del Estado, y de la expansión en la sociedad de esos planteamientos mediante los gobiernos, partidos políticos, medios de comunicación, universidades, fundaciones de influencia (think-tanks) y presencia en las redes sociales.
Ultraderechas: cónclave del odio
![](https://vocesdelsur.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2024/05/jornada.jpg)
Ciudad México (La Jornada): El partido filofranquista español Vox reunió en Madrid a algunos de los máximos líderes de la ultraderecha de ambos lados del Atlántico.
AMLO y Arévalo acuerdan reforzar acciones contra migración irregular y narcotráfico
![](https://vocesdelsur.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2024/05/amlo-arevalo-1.jpg)
Tapachula, Chiapas (La Jornada): Un fraternal abrazo confirmó la afinidad político-ideológica entre los presidentes de México y Guatemala, Andrés Manuel López Obrador y Bernardo Arévalo de León, respectivamente, quienes ayer tuvieron su primera reunión bilateral encaminada, en particular, a construir una frontera común ejemplar que no separe, sino que sea símbolo de unión.
CIJ se pronunciará el 23 de mayo sobre caso de México-Ecuador
![](https://vocesdelsur.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2024/05/daniel-noboa-1.jpg)
Ciudad de México (La Jornada): El próximo 23 de mayo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictará su auto sobre la solicitud de indicación de medidas provisionales presentada por México en el caso contra Ecuador por la invasión de su embajada en Quito.
AMLO acusa a directora de la DEA de exagerar sobre visas para agentes
![](https://vocesdelsur.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2024/05/amlo.jpg)
Ciudad de México (La Jornada): La directora de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), Anne Milgram, “exageró” al afirmar ante el Senado de su país que el gobierno mexicano no había entregado las visas para el ingreso de 14 agentes de esa nación, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Genocidio, represión y censura
![Israel genocidio](https://vocesdelsur.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2024/05/Israel-genocidio-1.jpg)
México (La Jornada): El gobierno israelí negó por segunda vez la entrada a Gaza al titular de la oficina de la ONU para los refugiados palestinos, Philippe Lazzarini, según lo informó ayer el propio funcionario internacional.
Autoridad electoral de Panamá proclama ganador a José Raúl Mulino
![](https://vocesdelsur.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2024/05/panama-Jose-Raul-Mulino-1-2-3-1.jpg)
Panamá (La Jornada): José Raúl Mulino, el delfín y persona de confianza del exmandatario Ricardo Martinelli, inhabilitado electoralmente tras una condena por blanqueo de dinero, se encaminaba el domingo a ganar la elección presidencial en Panamá con más del 85 por ciento del escrutinio preliminar y el reconocimiento por parte la autoridad electoral y de sus rivales de su victoria.
Fármaco desarrollado en Cuba permitirá salvar a millones en EEUU con pie diabético
![](https://vocesdelsur.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2024/05/la-jornada.jpg)
Washington y Nueva York (La Jornada): Un medicamento desarrollado por Cuba podría pronto rescatar a millones de Estados Unidos que sufren las consecuencias de la diabetes.
Dos mil detenidos por la revuelta estudiantil en EEUU
![](https://vocesdelsur.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2024/05/eeuu-detenidos-protestas-universidades-1.jpg)
Washington y Nueva York (La Jornada): Protestas de universitarios, que demandan el fin del apoyo estadunidense a la guerra de Israel en Gaza y el retiro de las inversiones y otros vínculos con Tel Aviv, no han cesado alrededor del país, a pesar de la represión policial y de las autoridades académicas contra los plantones y de que ya se acumulan más de 2 mil arrestos, mientras aparecen nuevos aliados entre los gremios académicos amenazando con huelgas en apoyo de las demandas estudiantiles, todo nutriendo aún más la alarma entre la cúpula política nacional.