martes 4 de febrero de 2025
Search
Close this search box.

Más de 100 países firman acuerdo contra la violencia infantil

Bogotá (Nodal): Este acuerdo se formalizó en un evento realizado en Bogotá, Colombia, donde las delegaciones gubernamentales discutieron una nueva declaración mundial destinada a proteger a los niños y niñas de todas las formas de violencia, explotación y abuso. El acto fue organizado por los gobiernos de Colombia y Suecia, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y la Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños.

Uruguay | Todo sobre las presidenciales

Montevideo (Nodal): Las elecciones presidenciales y parlamentarias de Uruguay de 2024 son el domingo 27 de octubre de 2024. Se eligen presidente y vicepresidente de la República, 30 miembros de la Cámara de Senadores (quien obtenga 16 bancas tendrá la mayoría absoluta) y 99 miembros de la Cámara de Representantes (50 bancas necesarias para la mayoría absoluta).

Alejandro Toledo es condenado a 20 años y 6 meses de prisión

Lima (Nodal): El Poder Judicial dictó 20 años y 6 meses de prisión efectiva al expresidente Alejandro Toledo por hallarlo culpable de los delitos de colusión y lavado de activos para favorecer con contratos a la empresa Odebrecht por la construcción de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur que une a Perú con Brasil.

Corte Suprema brasileña autoriza desbloqueo de X tras pago de multas

Brasilia (Nodal): La Corte Suprema de Brasil autorizó el desbloqueo de la red social X, luego de que la empresa, propiedad del magnate Elon Musk, pagara una multa de 28,6 millones de reales (5,2 millones de dólares o 4,7 millones de euros) y aceptara cumplir con las decisiones judiciales que había ignorado.

Llegan a Paraguay Fuerzas Especiales de EEUU para entrenar a militares

Asunción (Nodal) “La aeronave transporta a instructores del 7° grupo de Fuerzas Especiales del Ejército de EEUU, quienes van a dictar un curso a 40 efectivos militares del Batallón Conjunto de Fuerzas Especiales de Paraguay durante seis meses”, expresó el ministro de Defensa, Óscar González.

Honduras: la ofensiva injerencista de cara a las elecciones 2025

Tegucigalpa (Nodal): Desde la llegada de Xiomara Castro al poder en 2021, la República de Honduras ha experimentado una profunda reconfiguración política y social que busca apartarse de las políticas neoliberales que caracterizaron a los gobiernos anteriores.

¿Romper el Mercosur? Las propuestas de Argentina y Uruguay

Montevideo (Nodal) Con Argentina como aliado, el gobierno uruguayo, que acaba de asumir la presidencia temporal del Mercado Común del Sur (Mercosur), busca avanzar en los cinco meses que le quedan de gestión en una “modernización” para que los socios puedan negociar acuerdos comerciales de forma individual.