Director de la OPS se reúne con el Secretario General electo de la OEA

Washington (OPS): El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, se reunió con Albert Ramdin, nuevo Secretario General electo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), tras su elección para ese puesto.
Cáncer infantil en las Américas

Washington (OPS): La disparidad en el acceso al tratamiento del cáncer infantil es especialmente preocupante en América Latina y el Caribe, donde cada año se diagnostica cáncer a unos 30.000 niños y adolescentes menores de 19 años. De ellos, casi 10.000 morirán a causa de la enfermedad.
La OPS alerta sobre el riesgo de brotes de dengue

Washington (OPS): La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica sobre el aumento de riesgo de brotes de dengue en las Américas, debido a la creciente circulación del serotipo DENV-3 en varios países de la región y recomienda reforzar las medidas de vigilancia, diagnóstico temprano y atención médica para enfrentar posibles aumentos en los casos de dengue.
ONU: 74 por ciento de los países de América Latina y el Caribe tienen alta exposición a eventos climáticos extremos, afectando la seguridad alimentaria

Santiago de Chile (OPS): Los patrones cambiantes de la variabilidad del clima y los eventos extremos están impactando negativamente todas las dimensiones de la seguridad alimentaria y reforzando otras causas subyacentes de la malnutrición en todas sus formas en América Latina y el Caribe, dice el Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024.
En el Día Mundial del Sida, la OPS lanza la campaña Mejor con PrEP

Washington (OPS): En el marco del Día Mundial del Sida (1 de diciembre), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanza la campaña «Mejor con PrEP», con el objetivo de ampliar el acceso a la Profilaxis Preexposición (PrEP) en América Latina y el Caribe. Esta campaña, que pone a los derechos humanos en el centro de la respuesta al VIH, busca reducir el estigma y promover su prevención en las poblaciones con mayor riesgo de adquirirlo.
OPS emite alerta epidemiológica por casos de sarampión en las Américas

Washington (OPS): La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica ante la reciente identificación de conglomerados y casos de sarampión en la región de las Américas, instando a los países a intensificar sus esfuerzos de vacunación y vigilancia.