BRICS y nuevo orden financiero centran agenda del foro económico de Rusia

Moscú (Sputnik): Una nueva edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se celebró en Rusia del 5 al 8 de junio, reafirmó el papel del gigante euroasiático como motor de la creación de un orden mundial multipolar, con centros de poder alternativos y una arquitectura financiera internacional inmune a los abusos occidentales.
La salida de Rusia de las sanciones de EEUU: «un hito para el sur global»

Moscú (Sputnik): La capacidad de Rusia para lograr un crecimiento impresionante bajo las medidas coercitivas de Occidente ha llevado a países de todo el mundo a buscar orientación y asociación con el país.
Putin: Las bajas de Rusia en Ucrania son varias veces menos que las de Kiev

San Petersburgo (Sputnik): Las bajas de Rusia en Ucrania son varias veces menos que las de Kiev, declaró este 5 de junio el presidente ruso, Vladímir Putin.
Las claves del Foro Económico Internacional de San Petersburgo

Moscú (Sputnik): Con más de 20 años de historia, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo ha llegado a ser uno de los acontecimientos de negocios más grandes e importantes de Rusia.
Lavrov explica por qué EEUU hace la vista gorda al auge del neonazismo en Ucrania

Moscú (Sputnik): Las autoridades de Kiev son convenientes para EEUU como herramientas en la lucha contra Rusia y, por lo tanto, «se les perdona todo», señaló el canciller ruso, Serguéi Lavrov.
Jóvenes intentan escapar de Ucrania para evitar ser reclutados

Moscú (Sputnik): El río Tisza, que se extiende por la frontera entre Ucrania y Hungría, se ha convertido en un lugar recurrente para que los ucranianos en edad de militar busquen huir de su país para no ser reclutados, indica un reportaje de The Economist titulado ‘Los ucranianos desesperados se ahogan en el río de la muerte’.
Lula oficializa la retirada del embajador de Brasil en Israel

Río de Janeiro (Sputnik): El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, oficializó la retirada del embajador de su país en Israel, Fernando Meyer.
Presidente Arce aspira a que Bolivia se proyecte a un nuevo futuro con los BRICS

La Paz (Sputnik): El presidente de Bolivia, Luis Arce, resaltó la importancia estratégica de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que abrirá muchas posibilidades de comercio y acceso a recursos económicos para su país, una vez que concluya el trámite de su ingreso al bloque comercial.
«Presidente expirado»: ¿Por qué Zelenski ya no es el mandatario legítimo de Ucrania?

Moscú (Sputnik): El mandato del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expiró, así que no tiene sentido hablar de su legitimidad, declaró a Sputnik el jefe del Colegio de Abogados de Moscú, Andrei Yákovlev.
«Un animal herido»: ¿Por qué la percepción de EEUU como líder global ha registrado un retroceso?

México (Sputnik): La imagen positiva de Estados Unidos como líder global registró un retroceso en 2023 con respecto al año previo, esto de acuerdo con el Índice de Percepción de Democracia que se publicó este año.