viernes 13 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Celebran en Colombia X Cumbre de Jefes de Estado de la AEC

Bogotá (Prensa Latina): La X Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se celebra hoy en la ciudad colombiana de Montería, se centrará en la búsqueda de una integración regional más sólida.

   De acuerdo con lo difundido previamente, el evento busca posicionar al Gran Caribe como un actor clave en la gobernanza global y en la construcción de un orden multipolar más equilibrado, en un contexto geopolítico desafiante y en transformación.

   La Sesión de Alto Nivel examinará el papel del Sur Global y el potencial de la región para fortalecer la cooperación Sur-Sur, diversificar sus economías, impulsar el comercio regional, reducir desigualdades y ampliar el acceso a financiamiento para el desarrollo.

   También permitirá consolidar alianzas estratégicas, proyectar la voz del Caribe y trazar rutas hacia una mayor autonomía económica, política y social.

   Entre los temas en discusión estarán la integración económica, la conectividad regional, la transformación digital inclusiva, la justicia climática, la protección del mar Caribe y la economía azul.

   Se prevé que durante esta jornada los dignatarios asistentes a la cita aprueben la Declaración de Colombia, en el contexto de las recomendaciones formuladas por la XXX Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros, celebrada la víspera en la ciudad de Cartagena.

   Se espera la presencia del mandatario panameño, José Raúl Mulino, quien recibirá de manos del gobernante de Colombia, Gustavo Petro, la presidencia pro tempore del bloque regional.

   La AEC es una organización intergubernamental creada en 1994 mediante un convenio internacional con el objetivo de promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre los países del área.

   Actualmente está conformada por 25 Estados Miembros y 10 Asociados y se rige por los principios del multilateralismo, el respeto a la soberanía y la unidad en la diversidad que caracteriza a la región del Gran Caribe.

   Con esta Cumbre se dará cierre al evento que el gobierno colombiano denominó como Semana del Gran Caribe, durante la cual se efectuaron varias reuniones entre los países caribeños.

Identificador Sitio web Ecos del Sur
Prensa Latina

Prensa Latina

La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina surgió en La Habana, Cuba, el 16 de junio de 1959. Sus primeras señales fueron lanzadas sin espectacularidad, modestamente y en condiciones muy difíciles. Resultó el primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional, eje central de su cobertura hasta nuestros días.
últimos artículos :

……………………………………………….

Las opiniones expresadas en estos artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores.

……………………………………………….